
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se firmaron actas acuerdos con empresas que resultaron ganadoras en la quinta Convocatoria de Ideas Proyecto en el sector Z1 norte del PIN.
Energía y Minería27/03/2023Con el objetivo de consolidar el proceso de tramitación del beneficio de la Ley de Promoción Industrial 378, desde la subsecretaría de Industria, dependiente del ministerio de Producción e Industria, se firmaron actas acuerdos con la empresa 360 Construcciones Srl, Bramix Srl y STD SAS, ganadoras en de la quinta Convocatoria de Ideas Proyecto en el sector Z1 norte del PIN.
“Estas acciones son el cierre a la aprobación final del proyecto de inversión presentado a partir de la Ley de Promoción Industrial 378. Cada empresa realizará las tareas necesarias para garantizar el resguardo del lote, el movimiento de suelo y gestionar servicios, que servirán a la ejecución del proyecto de inversión” destacó Claudia Afione, subsecretaria de Industria.
Las empresas pertenecen a diferentes sectores, 360 Construcciones SRL (construcción, reforma y reparación de edificios residenciales); Bramix SRL (servicios petroleros, servicios de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural, elaboración de cemento, construcción de obras de ing.); STD SAS (servicios petroleros, alquiler de generadores, transporte, lavado de equipos, torque).
La subsecretaria a su vez destacó que “queda prohibida la cesión de los lotes, como también la locación total o parcial del inmueble. El permiso que poseen las empresas, es absolutamente intransferible y su transgresión se considera especial causal de resolución. Es una premisa de nuestra subsecretaría, trabajar en el ordenamiento territorial del Parque Industrial de Neuquén”.
Como parte de las políticas públicas de Desarrollo Industrial que se llevan adelante desde el organismo provincial, también se trabaja para promover la radicación de inversiones en áreas industriales de la provincia. Para cualquier información, se pueden comunicar a [email protected] o dirigirse a Intendente Mango 245 – 1° piso, de la ciudad de Neuquén.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.