
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El objetivo es concretar acuerdos de comercialización turística, formación de redes de trabajo, elaboración de productos turísticos binacionales e intercambios de experiencias.
Regionales28/03/2023El subsecretario de Turismo provincial, Hernán Santarelli, y la directora general de Desarrollo Turístico, Marisa Lepin, participaron del Encuentro de Turismo Binacional Argentino-Chileno, que se realizó en el Panamericana Hotel Ancud en la Isla de Chiloé (Chile). La actividad reunió a autoridades y referentes de los sectores turístico, económico y académico de ambos países, con el objetivo de diseñar una agenda en común para trabajar en distintas áreas y actividades.
El objetivo es llevar adelante acuerdos de comercialización turística, formación de redes de trabajo, elaboración de productos turísticos binacionales e intercambios de experiencias, entre otros puntos.
También se expusieron distintos temas y propuestas referidas a integración académica binacional, estadística e inteligencia turística, diseño de productos y asociativos, gobernanza y trabajo binacional.
Santarelli presentó los diferentes avances de la Provincia en materia de infraestructura, comunicación, capacitación y gestiones con organismos nacionales como Aduana, Migraciones y Senasa.
En este sentido, consideró que “estos encuentros son muy positivos, porque dinamizan y generan espacios de intercambio de necesidades, que en muchas ocasiones son similares entre ambos países”.
La cartera turística neuquina realiza desde hace varias décadas acciones de integración binacional a partir de la generación de circuitos turísticos, rondas de negocios, fam tour, fam press y diferentes capacitaciones a organismos que prestan atención en los pasos fronterizos, entre otras actividades.
Asistieron al encuentro, la subsecretaria de Turismo de Chubut, María José Plögler; el cónsul argentino en Puerto Montt, Eduardo Arnoni; la integrante de AFEET DE Villa La Angostura, Maite Diem; y representantes de establecimientos hoteleros de Villa Traful, Villa La Angostura y Bariloche.
Por parte de Chile estuvieron presentes la encargada de Asuntos Internacionales, Ivonne Matamala; Luis Cardenas de SEREMI de Economía, Fomento y Turismos de Los Lagos; el consejero Regional de Los Lagos, Juan Carcamo; el director de Sernatur de Los Lagos, Luis Hurtado Barros, e instituciones académicas.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.