
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Funciona en la comisaría de la localidad, donde se brinda un servicio con perspectiva de género para garantizar derechos. Actualmente son 36 las oficinas especializadas en violencia de género o intrafamiliar que funcionan en toda la provincia.
Regionales05/04/2023La secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, presidió esta mañana en Las Lajas la inauguración de una nueva oficina de Atención a Situaciones de Violencia de Género e Intrafamiliar. Participó de la actividad la intendenta María Angélica Espinosa; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe de Policía, Julio Peralta, integrantes del consejo asesor superior de la fuerza y autoridades del juzgado de paz local.
La puesta en marcha de esta nueva oficina forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional de Oficinas de Atención con Perspectiva de Género de la Policía provincial, que se implementa desde fines del 2021 en distintas comisarías de la provincia. A la fecha, ya son 36 las oficinas que funcionan en distintas localidades de la provincia.
“Esta ampliación es de vital importancia para el funcionamiento de la oficina que permitirá contar con espacios adecuados y cómodos en la atención a las mujeres que se acercan a denunciar”, explicó Dominguez.
La oficina será atendida por equipos de trabajo de la Comisaría N° 27 que están capacitados en la temática de género, y son quienes toman las denuncias en base a lo establecido en las leyes 2785 y 2786 -para erradicar la violencia intrafamiliar y hacia las mujeres- normativa que orienta el esquema de trabajo de estas oficinas.
En la ocasión, también se entregaron kits maternales, una mesa y juegos didácticos para las y los niños que llegan a estos espacios en situaciones de vulnerabilidad y necesidad.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.