
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
En esta oportunidad, los 2° Juegos ParaAraucanía se realizarán en la ciudad de Temuco, Chile desde el 2 al 6 de mayo.
Regionales18/04/2023Neuquén ya tiene a sus seleccionados de atletismo y natación para los 2° Juegos ParaAraucanía que se realizarán en la ciudad de Temuco, Chile desde el 2 al 6 de mayo.
Con el selectivo de natación adaptada que se realizó en la pileta del CEF N° 1 quedó cerrado el listado definitivo de los deportistas que tomarán parte de la competencia binacional.
Matías Holgado, director de Actividad Física y Deportiva para Personas con Discapacidad del ministerio de Deportes expresó y destacó la participación de “una veintena de nadadores con diferentes discapacidades provenientes de la zona Confluencia -Acuático Limay, municipalidad de Neuquén y Camioneros- en el marco de una convocatoria de veinticinco deportistas incluidos los de Chos Malal y Cutral Co que lamentablemente no pudieron concurrir”.
El funcionario resaltó el trabajo y dijo que “se viene haciendo tanto en las piletas públicas como privadas que le están abriendo las puertas a la natación adaptada, generando competencias para que tengan mayor participación”.
En este sentido, anunció que “desde el ministerio de Deportes estamos trabajando para apoyar e impulsar la Liga de Natación Adaptada de Neuquén en donde todos los clubes que tengan nadadores con discapacidad van a hacer un encuentro una vez por mes para que todos los deportistas tengan competencias habitualmente para que lleguen con otra preparación para Juegos Evita, ParaEpade y ParaAraucanía”.
Los nadadores que consiguieron la clasificación son Federico Olivera, Jeremías Paponi y Romina Bergesio (Centenario); Alejandro Sinquigrani (Plottier); Pedro Máquina, Martín Alias, Eliana Gaviot, Belén Berguer y Ana Godoy (Neuquén); y Ana Cenci (Zapala).
En tanto el equipo de atletismo surgió tras el 1° Open COPAR Internacional de Para Atletismo de la Patagonia que se desarrolló el mes pasado en la pista atlética de Ciudad Deportiva. Ellos son Lautaro Aguilar Tracana, Jullissa Pineda Vargas y Braian Silva (Neuquén); Javier Colipi (Piedra del Aguila); Isaías Contreras y Evelin Serrano (Plottier); Brian Inostroza (Zapala); Daian Lara Tapia (Chos Malal); Sofía Aguirre Quintulén (Junín de los Andes); Natalia Pérez Guarino (Huinganco); Monserrat López Campos y Débora Pino (Plaza Huincul).
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.