
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Un total de 455.000 personas, y de ellas 90.000 afiliadas al PAMI, ya accedieron al programa PreViaje 4, cuando aún restan dos días para inscribirse y cargar los comprobantes de los consumos para los viajes a realizar en mayo y junio próximos.
Nacionales24/04/2023Hasta el domingo al mediodía el monto total cargado por quienes accedieron al programa era de $ 20.400 millones, equivalentes al 56% del presupuesto previsto para la iniciativa, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes.
El programa PreViaje prevé que quienes carguen los comprobantes de los consumos recuperarán el 50% de los mismos en las cuentas abiertas para tal fin en el Banco Nación.
En el caso de los afiliados a la obra social de los jubilados, el PAMI, recuperan hasta el 70% de lo invertido en turismo nacional, en el marco del programa ideado desde el Gobierno nacional para promover esta actividad dentro del país y los consumos turísticos en temporada baja.
El 62% de los comprobantes cargados para esta edición del PreViaje corresponden a la contratación de agencias de turismo, el 21,7% a servicios de alojamiento, 14% al transporte aéreo y 1% a transporte terrestre, según los datos del Ministerio solicitados por Télam.
Salta, Misiones, Rio Negro y Mendoza encabezan el ranking de las provincias con destinos más solicitados, seguidas por Buenos Aires, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Jujuy.
Un total de 917 prestadores de la actividad turística participan de la cuarta edición del PreViaje.
En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a 6 millones de personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones para las economías regionales.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.