
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Comenzó el Operativo de limpieza y recolección de hojas en los espacios públicos y la habilitación oficial de poda del arbolado urbano para los vecinos frentistas de la ciudad de Neuquén.
Locales02/05/2023Inició el Operativo Otoño de limpieza y recolección de hojas en los espacios públicos y la habilitación oficial de poda del arbolado urbano para las y los vecinos frentistas de la ciudad de Neuquén. Los permisos para extracciones son excepcionales y deben estar fundados con reposición obligatoria de cada árbol.
Así lo indicó esta mañana el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, y señaló que esta campaña culmina el 31 de agosto próximo y es complementaria de la que se lleva adelante en todos los barrios.
En el Operativo Otoño participan todas las subsecretarías de Movilidad y Servicios al Ciudadano, cada una con tareas específicas. Son alrededor de 320 los empleados dispuestos a estas tareas. “Los vecinos y las vecinas nos ayudan muchas veces recolectando hojas y embolsándolas, nosotros las levantamos a través de un circuito especial”, explicó el funcionario.
Morán contó que las hojas van a un compost en el que “se viene trabajando hace más de tres años y nos da mucho rédito, es el que entregamos en la Fiesta de la Confluencia y en los Centros de Transferencia, también al Vivero Municipal y para nutrir plantas de parques y plazas”. Acotó como dato relevante que este producto “tiene una muy buena calificación por parte del INTA”.
Por su lado, Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, remarcó que es un operativo fundamental: “Nosotros apuntamos a levantar esta cantidad de hojas en 10 barrios, que son los que más hojas tienen”.
“Esto es importante para los días de lluvia porque las hojas terminan en los sumideros y no funciona el sistema pluvial como tiene que funcionar”, señaló el funcionario.
Destacó que se viene realizando todos los años y comentó que además, en esta oportunidad, se incorporó una barredora mecánica “que es importante para este servicio”.
“Tenemos minibarredoras y está duplicada la cantidad de personal que está abocado al levantamiento de hojas”, añadió Haspert.
En esta línea, pidió a los vecinos y vecinas “que ayuden al operativo, que barran las hojas de la vereda y el cordón cuneta y que la embolse y la deje en la esquina”.
En estos cuatro meses, explicó Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, “se aprovecha para hacer raleo, poda y/o corrección de árboles de gran envergadura, ya sea porque están viejos o tienen ramas desviadas como así también hay peligro para los vecinos que en caso de viento puedan caer”.
En los espacios públicos estos trabajos están a cargo de cuadrillas especializadas en tanto que el vecino puede realizarlos en su vereda pero siempre con previa autorización de la dirección de Arbolado Urbano y con podadores autorizados, formados por el municipio, cuya lista está en la página web de la Municipalidad, agregó Vera.
Para podar o extraer árboles de vereda el frentista debe pedir permiso de manera personal en Arbolado Urbano, sito en la calle Martín, Pasaje Vecinalistas Neuquinos del Parque Central o bien llamando a la línea gratuita 147 o vía correo electrónico a [email protected].
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.