
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
Un varón que no se presentó a la audiencia de juicio en la que debía ser juzgado por el abuso sexual de una adolescente, fue detenido el viernes y, en un proceso abreviado que contó con el aval de la víctima y su entorno cercano, fue condenado a 6 años de prisión.
Regionales10/05/2023El fiscal del caso de la Unidad de Delitos Sexuales Manuel Islas presentó los detalles del caso ante el juez de garantías. Explicó que el juicio había sido fijado para el 2 de mayo, pero que el entonces acusado, P.A.L, no se presentó a la audiencia y fue declarado en rebeldía. Tres días más tarde quedó detenido y, a partir de la intervención de su defensor particular, aceptó su responsabilidad en el hecho.
Esa situación, señaló Islas, permitió plantear la posibilidad de realizar un acuerdo pleno e imponer una condena, evitando el desarrollo del juicio y las sucesivas etapas de impugnación. “Le brinda certezas a las partes. Y todas las partes estamos de acuerdo en esta solución. El cambio de defensor es lo que habilita esta posibilidad”, apuntó el fiscal.
Islas relató que los hechos ocurrieron luego del verano de 2019 y “hasta octubre de ese año”, cuando la víctima, una preadolescente del entorno familiar de P.A.L, visitaba su casa para colaborar con el cuidado de sus hijos. En ese contexto y cuando se encontraban en soledad, el acusado cometió los abusos.
El fiscal del caso encuadró el accionar de P.A.L en el delito de abuso sexual con acceso carnal (artículos 119, primer y tercer párrafo, en función de las reglas del 45 y del 54 del Código Penal) y solicitó la imposición de una pena de 6 años de prisión efectiva.
Al tratarse de un acuerdo pleno, la querellante institucional en representación de la víctima adhirió al planteo y señaló que esta última estaba de acuerdo con la resolución adoptada. Islas informó también que la fiscalía tenía el aval de la familia.
Tras escuchar a las partes y luego de que el ahora condenado reconociera su accionar, el juez de garantías impuso la pena de 6 años de prisión y, también por pedido de la fiscalía, amplió la prisión preventiva que viene cumpliendo P.A.L en dos meses, plazo que interpretó suficiente para que comience a cumplir la condena.
En el marco de la resolución, el condenado será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.