
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, viene año a año superando la cantidad de pasajeros y este 2023, de cara a la temporada invernal, las expectativas son muy grandes ya que recibirá 41 vuelos semanales desde distintos destinos de la Argentina y Brasil.
Regionales12/05/2023Los preparativos para recibir la temporada invernal ya están en marcha en la provincia y San Martín de los Andes se prepara para la temporada invernal con todo. Es por eso que luego de las gestiones realizadas en conjunto con las empresas aéreas, el municipio local y el gobierno de la provincia del Neuquén, se dio a conocer que el aeropuerto de Chapelco se apresta a recibir más de 40 vuelos semanales.
Durante el mes de abril marcó un récord histórico en cuanto a pasajeros que circularon por dicha terminal aérea.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, manifestó que “esto es fruto de una decisión que se tomó hace un tiempo y que tiene que ver con la construcción del segundo espacio de estacionamiento de los aviones. Eso permite que haya más vuelos y más aviones con menor tiempo entre uno y otro. Este es un servicio fundamental porque conecta principalmente desde aquí, de Buenos Aires, a todo el sur de la provincia del Neuquén”.
Por su parte, el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, manifestó que “la idea es seguir creciendo, no sólo en cantidad de vuelos, también en infraestructura necesaria que amerita el aeropuerto Carlos Aviador Campos”.
También es prudente mencionar que, en cuanto a las programaciones aéreas, mucho dependerá de las ventas de pasajes, donde si hay mucha demanda, habrá más vuelos con destino a nuestra localidad y la región.
Por eso se puede confirmar que a priori serán tres vuelos de la empresa Jet Smart, que comenzará a volar desde Buenos Aires hacia Chapelco desde el 3 de julio. Además, habrá entre 30 y 35 vuelos de Aerolíneas Argentinas, se espera poder también contar.
Los vuelos de Aerolíneas Argentinas llegarán desde Rosario, Córdoba y también los de procedencia de San Pablo, Brasil, que comenzarán a funcionar también desde el 3 de julio.
En tanto, las frecuencias de Aerolíneas Argentinas serán los lunes, viernes y domingos con salida de Aeroparque a las 10:15 y aterrizaje a las 12:30 horas. Luego despegará esos mismos días hacia Buenos Aires a las 13:20 para llegar a las 15:25 horas.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.