
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa mantenía desde ayer un paro total de actividades en la cuenca neuquina, en repudio de los "accidentes trágicos" que sufren los trabajadores y en reclamo de respuestas por parte de las empresas y del Gobierno nacional, por lo que intervino el Ministerio de Trabajo al motorizar una reunión entre las partes.
Regionales22/05/2023El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa mantenía desde ayer un paro total de actividades en la cuenca neuquina, en repudio de los "accidentes trágicos" que sufren los trabajadores y en reclamo de respuestas por parte de las empresas y del Gobierno nacional, por lo que intervino el Ministerio de Trabajo al motorizar una reunión entre las partes.
Según pudo saber Télam de fuentes oficiales, la audiencia en la sede laboral de Callao 114 tenía lugar desde las 11, convocada por la titular de esa cartera, Raquel Olmos.
"Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado", puntualizaron desde el gremio en un comunicado.
El sindicato exige "medidas urgentes y reales" y la presencia del Ministerio de Trabajo de Nación y de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en la zona.
El gremio que conduce Marcelo Rucci denunció que "no existe en la cuenca un plan de capacitación o prevención de accidentes de parte de las ART, que son controladas por la SRT y por el Ministerio de Trabajo".
"Los trabajadores son un legajo que aporta dinero y sólo sirven para batir récords de producción, mientras nosotros batimos récords de muertes", afirmaron.
El sindicato remarcó que "es alarmante el desprecio de los empresarios por la vida y la integridad de las personas" y consideró "inadmisible" la "displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores".
"Es insoportable y doloroso ver cómo a pesar de las denuncias que hacemos ante los órganos responsables caen en saco vacío. Hace años que pedimos lo mismo mientras los empresarios juegan a las escondidas y otros dirigentes a la política de barrio", subrayó.
Finalmente, el gremio expresó que en pleno siglo XXI "trabajar es un derecho, y volver al hogar con vida también" por lo que advirtieron que "si los responsables no toman cartas en el asunto lo haremos nosotros de manera unilateral".
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.