
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
Los datos surgen del relevamiento del Observatorio de la Violencia Contra Las Mujeres (OVCM), perteneciente al Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad de Neuquén, que expone los casos recopilados por parte de los organismos públicos de esa provincia durante el año 2022.
Regionales05/06/2023En la provincia de Neuquén, 11.508 mujeres solicitaron asistencia y se realizaron 26.240 intervenciones por situaciones de violencia contra las mujeres, reveló un informe oficial difundido esta semana con motivo del nuevo aniversario de Ni Una Menos.
Los datos surgen del relevamiento del Observatorio de la Violencia Contra Las Mujeres (OVCM), perteneciente al Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad de Neuquén, que expone los casos recopilados por parte de los organismos públicos de esa provincia durante el año 2022.
"Las cifras obtenidas dan cuenta de la persistencia de esta problemática social, así como de los esfuerzos interinstitucionales que exige su abordaje", se señala en el documento, donde se precisa que "entre los datos publicados, se destaca que el 48,67% de las intervenciones fueron solicitadas por mujeres de entre 20 y 39 años".
A su vez, indica "en el 70% de los casos la violencia fue ejercida por parejas y/o ex parejas, y el 98,92% corresponde a la modalidad de violencia doméstica, quedando en segundo lugar la violencia laboral".
En tanto, el informe destaca que se realizaron en promedio 72 intervenciones diarias, y afirma que "la mayoría corresponden a denuncias recibidas por la Policía y el Poder Judicial, que informaron un promedio de 27 registros por día, respectivamente".
Por otra parte, resalta que "el lunes es el día de la semana con más registros, mientras que agosto y diciembre son los meses que concentran más intervenciones".
En referencia a su tipología, el informe oficial especifica que la violencia psicológica es la que cuenta con mayor cantidad de registros, y que "4.416 intervenciones indicaron que la mujer atravesaba los cuatro tipos de violencia, lo que equivale al 28% de los datos recopilados".
"Las cifras de la violencia contra las mujeres en la provincia del Neuquén - Año 2022” es el título del informe con información proveniente de catorce organismos, de los cuales cuatro presentaron datos por primera vez: la Justicia de Paz, la Unidad Administradora de Dispositivos Electrónicos de la Secretaría de Seguridad y los municipios de Picún Leufú y Rincón de los Sauces.
El OVCM fue creado en 2016 por la ley provincial 2887 y funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de las Mujeres, dependiente del Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad de Neuquén.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.