
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El director del hospital zonal Ramón Carrillo de Bariloche, Leonardo Gil, afirmó ayer que "la única manera de matar al virus es con higiene de manos, ventilación de ambientes y limpieza en hoteles, boliches y colectivos".
Regionales16/09/2019Hoteles, empresas turísticas y de transporte estudiantil de Bariloche reforzaban por estas horas la limpieza y medidas de higiene para prevenir más casos de "norovirus", la causa más frecuente de gastroenteritis, que ya afectó a unos 1.200 jóvenes en esa ciudad, informó el Ministerio de Salud rionegrino.
"La única manera de matar al virus es con higiene de manos, ventilación de ambientes y limpieza en hoteles, boliches y colectivos", afirmó este domingo el director del hospital zonal Ramón Carrillo de Bariloche, Leonardo Gil.
El médico explicó que el norovirus "es la causa más frecuente de gastroenteritis por la facilidad de contagio que tiene".
"El método de contagio inicial es fecal, oral, por la manipulación de alimentos o contaminación de superficies en grifos de baños o ambientes compartidos, pero luego la infección se ve favorecida por la facilidad del contagio interhumano", detalló Gil en declaraciones a TN.
El especialista precisó que, a diferencia de la gastroenteritis de origen bacteriológico, la provocada por norovirus "genera cuadros leves y autolimitados" con una evolución "de 24 a 48 horas", y que "el síntoma predominante es el vómito" y no la diarrea.
"Puede haber diarrea pero en menores proporciones, así como dolor estomacal y fiebre, pero el síntoma más importante es el vómito", insistió.
Gil comentó que hasta el descubrimiento de este cuadro, en 1972, "se creía que sólo las bacterias podían generar gastroenteritis", pero que "desde entonces se ha ido perfeccionando el diagnóstico".
"El proceso de incubación es de 24 a 48 horas y luego se presentan los síntomas, que en general duran otras 24 a 48 horas. Con medidas de reposición de líquidos y medicamentos para no vomitar, la persona luego se recompone", aseguró.
Asimismo, aclaró que "se ha comprobado que se pueden seguir eliminando virus por las heces 24 o 48 horas más".
"El brote de gastroenteritis por norovirus hasta ahora se ha dado únicamente en el ámbito estudiantil, donde se registraron unos 1.200 casos desde el 16 de agosto. Por supuesto que hay otros casos en la ciudad, pero no pertenecen al brote porque los síntomas son diferentes", aclaró el médico.
Respecto a la posibilidad de desarrollo de casos graves, Gil explicó que la gastroenteritis generada por norovirus "puede derivar en cuadros críticos" en el caso de personas "con enfermedades previas que afecten su sistema inmunitario".
"La gravedad se da mayormente en poblaciones de adultos mayores o niños con problemas de nutrición", completó.
Télam
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.