
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación anunció la adjudicación de equipamiento para la UNCo, UTN, el Centro Científico Tecnológico Patagonia Confluencia-CONICET y el CEAN, por más de 1 millón de dólares.
Regionales24/06/2023En la tercera edición del Programa Equipar Ciencia, que lleva adelante el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, se adjudicó equipamiento para instituciones neuquinas. Fueron beneficiadas la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), el Centro Científico Tecnológico Patagonia Confluencia-CONICET y el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN).
Del evento, realizado en el día de ayer en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, participó el Secretario Ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker, quien destacó “la importancia de contar con equipamiento de última tecnología para cuatro instituciones tan importantes del sistema científico de nuestra Provincia, como la UNCo, la UTN, el CCT Patagonia Confluencia-CONICET y el CEAN, agradecemos al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y las gestiones llevadas adelante desde la Provincia para lograrlo”.
Con una inversión de 1.095.318 dólares, se adjudicaron a las instituciones neuquinas instrumentos para calorimetría diferencial de barrido, que es una técnica de análisis térmico que mide el flujo de calor de una sustancia; pruebas de PCR en tiempo real, para diagnosticar de forma rápida y muy precisa ciertas enfermedades infecciosas y cambios genéticos; y espectrómetros de masas, que permiten determinar y cuantificar los elementos de la tabla periódica y la separación de iones dentro de una muestra.
Programa Federal Equipar Ciencia
El Programa Federal Equipar Ciencia busca la atención de las demandas y necesidades de cada región y aplicar una distribución de la inversión con vistas a reducir asimetrías. Tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal.
El programa se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de marzo de 2021. En el día de ayer se anunció la adjudicación en equipamiento para beneficiar a 18 instituciones tecnológicas de nuestro país para producir más ciencia y conocimiento local.
Durante el proceso de adjudicación se consideró el orden de prioridades enviado por cada institución, buscando una distribución federal equilibrada y evitando la duplicación de equipos en la misma jurisdicción a fin de optimizar el uso eficiente y compartido de los mismos.El acto fue encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; acompañado por el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Núñez; y la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone.
Filmus señaló que “si no atendemos la demanda de los que más lo necesitan estamos en un problema, atender principalmente aquellos lugares y agregar valor es central y estructural. Si invertimos más en ciencia y tecnología es para resolver los problemas cotidianos de la gente y defender la soberanía nacional”.
Lardone indicó que “en el marco del COFECyT, las Agendas Territoriales Integradoras, corazón federal del Plan CTI 2030, nos han permitido tomar decisiones de política pública equitativa para las 24 jurisdicciones. Decisiones que se han modificado sustancialmente respecto a años anteriores, ya que son las jurisdicciones las que eligen dónde y cómo se invierten los fondos públicos de la Ley de Financiamiento”.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.