
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Tras la audiencia para determinar las penas de los seis policías condenados por su intervención en el operativo en el que se produjo el homicidio del docente Carlos Fuentealba, el 4 de abril de 2007, el tribunal del juicio impuso 1 año y seis meses de prisión para cuatro de ellos y 1 año y 4 meses para los dos restantes.
Regionales26/06/2023Tras la audiencia para determinar las penas de los seis policías condenados por su intervención en el operativo en el que se produjo el homicidio del docente Carlos Fuentealba, el 4 de abril de 2007, el tribunal del juicio impuso 1 año y seis meses de prisión para cuatro de ellos y 1 año y 4 meses para los dos restantes.
Las penas son en todos los casos de ejecución condicional e incluyen, además, inhabilitaciones especiales, además de que exigen el cumplimiento de reglas de conducta: no modificar el domicilio y presentarse cada 6 meses ante la Dirección de Población Judicializada. Ante un incumplimiento o ante la comisión de un nuevo delito, la condicionalidad se debe revocar.
De este modo, para Carlos Zalazar, Moisés y Adolfo Soto y Mario Rinzafri, condenados por abuso de autoridad, la pena es de 1 año y 6 meses de prisión condicional, más inhabilitación de 3 años.
En el caso de Jorge Garrido, quien al momento del operativo detentaba un rango menor, la pena es de 1 año y 4 meses, con inhabilitación especial de 2 años y 8 meses.
Por último, Benito Matus fue condenado a 1 año y 4 meses de prisión condicional, más la inhabilitación especial de 6 meses para funciones policiales que impliquen la utilización de arma de fuego.
En el caso de Matus, la acusación fue impulsada por el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid junto a los querellantes particulares. Por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el representante del MPF vio limitada su acusación, por lo que no pudo avanzar respecto del resto de los imputados. La querella particular sí tenía habilitada esa vía y fue así que se llegó al el resto de las condenas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.