
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) emitió despacho al proyecto que dona a la Asociación Deportiva y Cultural Lácar una porción del terreno que ocupa el club desde hace más de 70 años.
Regionales27/06/2023La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) emitió despacho al proyecto que dona a la Asociación Deportiva y Cultural Lácar una porción del terreno que ocupa el club desde hace más de 70 años. Así lo votó en forma unánime el cuerpo que preside el diputado Maximiliano Caparroz en la reunión de esta mañana.
Al argumentar la donación de las tierras en cuestión, la diputada María Laura du Plessis (MPN) aclaró que se trata de una porción del predio total, que está inscripto a nombre de la provincia, y que el pedido surge de la propia Asociación que promueve sus actividades en tales instalaciones desde su creación, hace 77 años.
Se refirió al impacto social que genera el club en la comunidad cordillerana y mencionó algunas de las actividades deportivas que allí se dictan, tales como fútbol, ajedrez, judo, vóley, básquet, gimnasia artística y escalada, al tiempo que cuenta con colonias de verano, deportes invernales y un gimnasio principal, entre otros servicios que ofrece el club.
“Toda la comunidad aprovecha sus instalaciones y su desenvolvimiento cultural”, sintetizó la legisladora al avalar el cese de la titularidad de las tierras en beneficio del club.
A su turno, el diputado Sergio Fernández Novoa (FdT) también destacó el alcance de la institución deportiva y, tras adelantar el voto positivo a la iniciativa, señaló que la cesión de tierras “es realmente necesaria y justa”, tanto para el club como para toda la comunidad.
El despacho fue aprobado por unanimidad y continuará su tratamiento en la comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B).
En otro orden, la comisión analizó la propuesta del diputado Fernández Novoa que le solicita al Congreso la actualización de las leyes nacionales de regulación de los servicios de comunicación audiovisual -26.522 y 27.078-.
El objetivo es “actualizar” la legislación para arribar a una nueva regulación que contemple situaciones que al momento de la sanción de dichas normas (2009 y 2014, respectivamente) no existían, tales como el 4G, la fibra óptica y nuevas plataformas, ejemplificó Fernández Novoa.
Al respecto, el diputado César Gass (JC) se pronunció a favor de “una nueva ley de medios” y “en contra de los monopolios” de las empresas de la comunicación, pero pidió un debate “más amplio y no desde el sectarismo político” tal como ocurrió al momento de la aprobación de tales normas, según estimó el legislador.
El pedido continuará en debate en la comisión.
Estuvieron presentes Maximiliano Caparroz, María Laura du Plessis, Liliana Murisi, César Gass, Darío Peralta, Carlos Coggiola, Sergio Fernández Novoa, Carlos Sánchez y Soledad Martínez.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.