
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El objetivo es fomentar la producción de espacios y formatos que multipliquen la divulgación científica en la Provincia, para ampliar el horizonte de legitimidad social de la ciencia y la tecnología desde la comunicación.
Regionales03/07/2023La dirección de Información Estratégica en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) está llevando adelante reuniones para conocer a los y las profesionales de la provincia que se desempeñan o tienen interés en el campo del periodismo científico.
La propuesta es intercambiar experiencias, conocimientos y demandas, para promover el debate sobre problemáticas científicas, tecnológicas y de innovación en la sociedad neuquina. Se busca fortalecer, orientar y acompañar la capacidad local, además de generar intercambio con periodistas de otros países.
Paula Calderón, directora de Información Estratégica en Ciencia, Tecnología e Innovación, señaló: “tuvimos una primera aproximación con personas vinculadas a los medios a través de un conversatorio que nos permitió reforzar nuestra hipótesis de trabajo ante una necesidad puntual y así poder pensar una agenda conjunta”.
Consideró que “la globalización hace que la información estratégica, de calidad y fidedigna sea más necesaria que nunca. Por ello es clave trabajar conjuntamente con las y los periodistas, divulgadores y divulgadoras del territorio provincial y acercarle herramientas para construir y comunicar información con un enfoque alternativo con mayor transparencia, responsabilidad y ética en el uso de los datos e información”.
Por su parte, Cecilia Cambioli, directora general de Género y Diversidades de Anide, explicó que “se destacó la necesidad de pensar estrategias y prácticas de comunicación inclusivas y no sexistas, dentro de la forma de comunicar ciencia”.
Dijo que “en la medida que el lenguaje y la comunicación refuerzan estereotipos y discriminaciones, es imperiosa su revisión y entrenamiento, visibilizar, nombrar lo que existe y poner en relieve las asimetrías dentro del sistema científico tecnológico, es por esto que se planteó la posibilidad de elaborar una formación participativa sobre comunicación de ciencia, tecnología e innovación con perspectiva de género y diversidades”.
En este primer encuentro, se dialogó acerca de los primeros insumos para delinear la agenda de trabajo, aguardando poder contar con más voces en próximos espacios, ya que a través del conocimiento colectivo se empezarán a construir ideas y a sostener en el tiempo este proyecto.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.