
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de ley de creación de un fondo permanente de recompensas. Con los recursos de ese fondo, se abonarán las recompensas a quienes aporten datos, testimonios o documentación para esclarecer un hecho delictivo.
Regionales04/07/2023La iniciativa estipula que las personas que deseen aportar información podrán solicitar la reserva de identidad y plantea que tanto funcionarios, empleados públicos y personal de las fuerzas armadas, de seguridad o de los organismos de inteligencia que se encuentren en actividad o en situación de retiro como sus familiares directos no podrán recibir recompensa.
La autoridad de aplicación será la Secretaría de Seguridad, organismo que tendrá a cargo el ofrecimiento y pago de la recompensa, previa consulta sobre su oportunidad y conveniencia al fiscal actuante en la investigación del hecho. El ofrecimiento de la recompensa deberá disponerse por resolución fundada de la cartera de seguridad.
En los fundamentos, el legislador explica que el objetivo del proyecto es implementar medidas que incentiven a las personas a contribuir en el esclarecimiento de hechos delictivos o la individualización de sus autores.
“La capacidad de respuesta convencional de los instrumentos legales diseñados para la persecución de tales hechos, en algunas oportunidades, es limitada por el manto de silencio generado por los propios delincuentes con el propósito de asegurar su virtual impunidad”, argumenta.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.