
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El juez Federico Martínez revocó la prisión domiciliaria que beneficiaba al humorista Juan "Cacho" Garay, quien fue trasladado a la Penitenciaría de Mendoza por la causa de violencia de género y abuso sexual en la que se encuentra imputado, informaron fuentes judiciales.
RegionalesVerónica Macías impulsó una causa contra Garay por violencia de género y entonces el primer fiscal de la causa, Daniel Carniello, lo imputó por los delitos de amenazas agravadas por el uso de arma, abuso sexual con acceso carnal en un número indeterminado de hechos, privación ilegítima de la libertad agravada por ser cometida contra su cónyuge y tenencia de armas de fuego de uso civil.
Sin embargo, el representante del Ministerio Público Fiscal había beneficiado al humorista con prisión domiciliaria mientras se desarrollara el proceso en su contra y venía cumpliendo el arresto, desde mediados del último mes de abril, en la casa de su hermana, en la localidad de Coquimbito, en el departamento de Maipú.
En mayo, la ex pareja de Garay recibió una llamada telefónica y durante la misma sólo se escuchó sonido ambiente, por lo que se interpretó la situación como un amedrentamiento hacia la mujer y tras la denuncia de la querella, se comprobó que la comunicación se realizó desde la casa de la hermana del comediante.
Desde la fiscalía entendieron que por esa acción Garay violó la prohibición de acercamiento que le impuso la Justicia y lo imputó por desobediencia.
Ahora, la fiscal Mónica Fernández Poblet ordenó que se le quite al comediante el beneficio de la prisión domiciliaria y que continúe detenido en un penal.
El juez Martínez, tras rechazar las tres nulidades planteadas por las defensas de Cacho Garay y de Sandra Astudillo (la otra imputada en la causa) para apartar a la fiscal Fernández Poblet de la investigación, dictaminó el traslado del humorista a la cárcel, mientras la mujer continuará con prisión domiciliaria.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.