
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
El aporte permitirá fortalecer y agilizar todos aquellos procesos vinculados a los delitos realizados a través de las tecnologías de la información y la comunicación en el ciberespacio.
Regionales13/07/2023Como parte del Plan Federal de Prevención de Delitos Tecnológicos y la campaña federal “Para. Piensa. Conectate. Argentina” la provincia recibió equipamiento para fortalecer el área de cibercrimen de la Policía provincial.
Dentro del equipamiento que fue entregado por parte del ministerio de Seguridad de Nación, se encuentra un servidor, un firewall, computadoras, monitores y demás equipamiento destinado a enriquecer la División de Análisis Forense Informático de la Policía.
Dicho equipamiento fue acompañado por una capacitación teórico-práctica que se dictó a fines de junio en la ciudad de Neuquén. Durante dos días los participantes fueron capacitados para investigar a través del uso de herramientas informáticas de vanguardia, técnicas novedosas de búsqueda gestión de información a través de las TIC – Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-, prestatarios de servicios de internet (ISP), y plataformas habilitadas para fuerzas de la ley.
Es importante destacar que todos los agentes policiales que participaron, aprendieron sobre las formas de proceder de las fuerzas federales en el ámbito del cibercrimen, forense digital, investigación y recolección de evidencia.
La coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Efigenia Dibenedetto, destacó la iniciativa del gobierno nacional de fortalecer un área tan relevante e importante como el ciberdelito. Con respecto a esto último expresó que “es fundamental que los equipos de trabajo continúen capacitándose, todo aquello vinculado al ciberdelito se trata de un área novedosa y de continuo cambio, que nos obliga a estar capacitados y actualizados constantemente”.
La provincia del Neuquén forma parte de las 21 provincias adheridas al plan de capacitación en temáticas de forensia digital, investigación del ciberdelito y aspectos jurídicos.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.