
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El bloque de diputados y diputadas del MPN presentó un proyecto de comunicación para que el gobierno nacional garantice la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras que realizan tareas en los Complejos Hidroeléctricos ubicados en la cuenca neuquina, cuyas concesiones se encuentran próximas a vencer.
Regionales15/07/2023El bloque de diputados y diputadas del MPN presentó un proyecto de comunicación para que el gobierno nacional garantice la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras que realizan tareas en los Complejos Hidroeléctricos ubicados en la cuenca neuquina, cuyas concesiones se encuentran próximas a vencer.
Lo hace al observar en sus fundamentos que la Secretaría de Energía de la Nación emitió la Resolución Nº574/2023, la cual dispone que una vez que expiren las concesiones, las concesionarias seguirán siendo responsables de los respectivos Complejos Hidroeléctricos y deberán cumplir con todas las obligaciones derivadas del contrato durante un período de 60 días consecutivos, prorrogables por otros 60 días consecutivos, con el fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes en la cuenca.
Aclara que esta nueva disposición y sus plazos no le aporta previsibilidad a los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en cada represa hidroeléctrica
El proyecto (16136) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de junio con la firma de las legisladoras Fernanda Villone, Lorena Abdala, Liliana Murisi, María Laura du Plessis, Ludmila Gaitán (MPN), Laura Bonotti (Siempre), Carina Riccomini (Juntos) y de los diputados Maximiliano Caparroz, José Ortuño, Javier Rivero (MPN), Andrés Peressini (Siempre), Carlos Sánchez (FR-UP), Francisco Rols (FRIN), Mariano Mansilla (Frente de Todos) y Fernando Gallia (Nuevo Neuquén).
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.