
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El diputado César Gass (JxC) presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación que informe sobre las medidas preventivas y la asignación de partidas presupuestarias para combatir y evitar los incendios forestales, ante un posible aumento por las altas temperaturas.
Regionales08/08/2023El diputado César Gass (JxC) presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación que informe sobre las medidas preventivas y la asignación de partidas presupuestarias para combatir y evitar los incendios forestales, ante un posible aumento por las altas temperaturas.
En los fundamentos, hace referencia a los efectos negativos de la ola de calor registrada en el hemisferio norte sobre el ambiente (incendios forestales, cosechas menguadas, falta de provisión de agua potable, refugiados ambientales) y sobre la salud de las personas.
A la vez, advierte que en el hemisferio sur, el invierno es más benévolo que otros años, y señala que el hielo marítimo antártico no recuperó sus niveles, registrando la pérdida de una superficie de hielo del tamaño de Argentina. El legislador explica que algunos expertos lo atribuyen al cambio climático producto del calentamiento global, mientras que otros manifiestan que podría ser causa de ciclos naturales.
En ese sentido, menciona que, si bien no puede derivarse que lo que hoy ocurre en el hemisferio norte ocurra luego en el hemisferio sur con la misma intensidad, los expertos aseguran que habrá olas de calor más severas y más duraderas. Agrega que en ese contexto, los incendios forestales son una grave amenaza y remarca que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se espera un aumento del 14% de los bosques incendiados durante 2023 y del 50% hasta 2050.
En relación con la provincia, enfatiza que cuenta con un gran patrimonio forestal nativo que puede verse afectado y debe ser protegido.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.