
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
“En muy pocos años, las actitudes de los trabajadores respecto de la inteligencia artificial cambiaron drásticamente. Antes veían los programas de IA como algo que podían ayudar al trabajo, ahora están preocupados de que puedan reemplazarlos por completo”, afirmaron los responsables de la encuesta.
Internacionales18/08/2023Más de la mitad de los estadounidenses cree que la automatización y la inteligencia artificial (IA) reemplazaría fácilmente sus puestos de trabajo y, como resultado, impulsarán el desempleo, según una encuesta de la American Staffing Association (ASA).
Pese a que actualmente Estados Unidos presenta buenos indicadores laborales, el 28% de los estadounidenses está “fuertemente de acuerdo” y otro 46% está “algo de acuerdo” con el hecho de que la IA sustituirá sus tareas laborales.
Entre las diversas categorías demográficas, los trabajadores jóvenes, los negros y los hispanos creen que están más expuestos a estos cambios, mientras que los blancos y los “baby boomers” (personas nacidas entre 1946 y 1964) están menos preocupados.
Tras el reciente impulso y desarrollo de la inteligencia artificial, casi un tercio de los estadounidenses la está utilizando en sus trabajos, señaló la encuesta.
En otra encuesta realizada en 2017 por otra asociación, casi tres cuartos de los trabajadores no creían que iban a ser fácilmente reemplazados por robots o por IA.
“En muy pocos años, las actitudes de los trabajadores respecto de la inteligencia artificial cambiaron drásticamente. Antes veían los programas de IA como algo que podían ayudar al trabajo, ahora están preocupados de que puedan reemplazarlos por completo”, afirmó a la agencia Bloomberg el CEO de la ASA, Richard Wahlquist, organización que realizó la encuesta a más de 2.000 adultos entre el 20 y el 22 de junio pasado.
La ASA representa a cerca de 1.700 agencias de reclutamiento y de empleo temporal en Estados Unidos.
Entre los rubros, los trabajadores industriales son los que están más preocupados, mientras que, por el contrario, los del sector salud creen que son los menos expuestos.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.