
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El combinado provincial se alzó con ocho medallas de oro, cinco más que en la edición anterior, en tanto que los deportistas de Río Negro lograron el tetracampeonato.
Regionales25/09/2019Neuquén cerró su participación en la cuarta edición de los Juegos Argentinos de Invierno que concluyeron ayer, martes en el Cerro Chapelco en San Martín de los Andes. El combinado provincial se alzó con ocho medallas de oro, cinco más que en la edición anterior, que se realizó en Ushuaia, Tierra del Fuego, dónde había quedado tercero. Aunque la mejor perfomance no le alcanzó para frenar el dominio de Río Negro, que logró el tetracampeonato y se quedó con la Copa Challenger con 11 preseas doradas.
Los rionegrinos que ganaron en Caviahue 2016, Bariloche 2017, el año pasado en Tierra del Fuego y en esta edición, sacaron ventaja en las carreras de biathlon con la olímpica Cecilia Domínguez (Pyeongchang 2018) quien logró cuatro preseas de oro y en el esquí de fondo clásico. En tanto, los locales siguen dominando el snowboard bordearcross con Steven Williams y el esquí alpino con los hermanos Simari Birkner (Cristian, Macarena, Maria Belén y Angelica) –todos ellos olímpicos- y el esquí de montaña, entre las principales disciplinas.
Además de las medallas doradas, Neuquén también sumó cuatro preseas de plata y siete de bronce para reunir un total de 19 medallas. En tanto, el campeón acumuló 10 y 8 de ambos metales para totalizar 29 medallas. En el puntaje general los tetracampeones sumaron 277,5 puntos. Lo escoltaron Neuquén (166,5) y Tierra del Fuego (115,5) y le siguieron Chubut, Buenos Aires, CABA y Mendoza.
En el cierre de la competencia, que tuvo como broche el atractivo que ofrecen los trucos y los saltos en tablas y esquí, la sanmartinense Morena Poggi logró la medalla de oro en snowboard freestyle slopestyle. En esta prueba además obtuvo bronce su coterránea, Camila Springinsfeld. En varones, el también local, Pedro Bidegain, logró la presea de plata, detrás del rionegrino Matías Schmitt.
En las otras pruebas de la jornada, en esquí Freestyle Slopestyle el neuquino Marcos Sosa se llevó el bronce, mientras que Mateo Bonzacalza de Río Negro logró el oro. En damas, Renata Lagrenade logró el bronce pese a que sufrió una fuerte caída durante el desarrollo de la prueba. La campeona fue la rionegrina Paloma Leyton. La próxima edición volverá a tener a Ushuaia como anfitrión, tras organizarlo en 2018 según dejó entrever en su discurso de despedida, Gabriel Andreu, director de Juegos Argentinos de la Agencia de Deporte Nacional.
Manuel Oberto, director general de juegos y competencias del ministerio de Deportes, destacó la camaradería del “Club Lácar en la organización de este torneo, como así también la decisión del ministerio de Deportes de Neuquén de apostar a estos juegos, ya que de las cuatro ediciones, dos se realizaron en nuestra provincia”, y felicitó a los deportistas por seguir apostando a los deportes de invierno”, concluyó.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.