
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, presentaron este miércoles, en el Consejo Federal de Educación (CFE), el convenio para que las escuelas incorporen el fútbol femenino en las clases de educación física.
Nacionales24/08/2023“Firmamos un convenio de cooperación con la AFA para fomentar, difundir y desarrollar en la Argentina el fútbol femenino en las escuelas. Queremos que chicas y chicos tengan las mismas posibilidades de desarrollar sus capacidades deportivas en el deporte más importante que tiene nuestro país”, resaltó Perczyk.
El ministro encabezó hoy la asamblea N° 126 del CFE con la participación de las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, y en la que también estuvo presente el cantante Abel Pintos, quien grabó el álbum “Alta en el cielo”, que contiene ocho emblemáticas canciones patrias disponibles en forma gratuita para los 60 mil establecimientos educativos de la Argentina.
Perczyk precisó que el convenio con la AFA “tiene por objetivo que las escuelas de todo el país implementen el fútbol femenino como actividad deportiva y además que las chicas cuenten con las posibilidades que brindan otras instituciones en la Argentina, como la red de clubes de barrios e infantiles”.
En tanto, Tapia afirmó que el objetivo del acuerdo es “impulsar desde la incorporación del fútbol femenino en la currícula de las escuelas, el desarrollo, no sólo deportivo, sino integral, de nuestras chicas desde una mirada federal”.
“Encontramos en el ministro y en el Consejo Federal de Educación una respuesta y un apoyo fundamental”, resaltó.
Por otra parte, el cantante Abel Pintos acompañó en la asamblea y entregó a cada uno de los presentes un CD de “Alta en el cielo”, el álbum cuyos derechos de regalías serán donados en su totalidad a tres hospitales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.