
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El intendente Aníbal Tortoriello participó de la apertura de licitación para la obra de sistema de cloaca y redes colectoras del Distrito Vecinal Noreste de la ciudad de Cipolletti.
RegionalesDurante el acto, además se firmó el contrato para la infraestructura eléctrica del loteo social San Sebastián, que llevará el servicio a 135 familias. La misma tiene un plazo de ejecución de 120 días y un presupuesto de $ 7.216.081..
Estuvo presente el gobernador Alberto Weretilneck, el interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Jorge Barragan, jefa del departamento de licitaciones y obras del IPPV, Miriam Rosas, legisladores, autoridades locales y provinciales.
Luego Tortoriello hizo referencia a la licitación del sistema cloacal y expresó “Son obras esenciales para el crecimiento de la ciudad. El Distrito Vecinal se va poblando día a día y de manera intensiva. Necesita que el Estado esté a la par de ese crecimiento con infraestructura. Este sector requiere de toda la calidad de servicio. Estamos muy contentos como cipoleños por esta obra”.
Lo obra de cloacas tiene como objetivo habilitar el sistema de descarga de los líquidos cloacales de las redes colectoras del Distrito Vecinal Noreste recientemente ejecutadas, lo que permitirá la ampliación de redes colectoras del sector. La obra forma parte del Plan Director y su ejecución representa una mejora considerable del funcionamiento de todo el sistema de la ciudad. El plazo de ejecución es de 180 días.
“Las obras a efectuar forman parte del plan director de Cipolletti por lo que su ejecución representa una mejoría considerable del funcionamiento de todo el sistema de la ciudad”, explicó el titular del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, Jorge Barragán.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.