
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Apunta a potenciar turísticamente a ambas localidades mediante la realización de actividades conjuntas de promoción de las actividades recreativas, deportivas y culturales y del intercambio científico, tecnológico y productivo.
Regionales29/08/2023El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana de la firma de un convenio de cooperación técnica y fortalecimiento turístico entre las ciudades de Neuquén y Puerto Madryn, que fue rubricado esta mañana por el intendente neuquino, Mariano Gaido, y el de la localidad chubutense, Gustavo Sastre. También estuvo presente el ministro de Turismo de la provincia.
El convenio apunta a promover y potenciar turísticamente a ambas localidades mediante la realización de actividades conjuntas de promoción de las actividades recreativas, deportivas y culturales y del intercambio científico, tecnológico y productivo.
Gutiérrez destacó que con acuerdos se abren grandes posibilidades de integración entre ambas provincias a través del turismo. “Sin lugar a dudas que, complementándose, podemos darle volumen al desarrollo turístico, económico y social, y también queremos volcar nuestra curva de aprendizaje para integrarnos, para trabajar en equipo, con mayor cercanía”, expresó.
“Tenemos muchos puntos en común de nuestro quehacer cotidiano, de nuestros desarrollos ciudadanos, culturales, recreativos, energéticos, económicos, sociales. Me parece muy importante poder construir esta agenda haciéndonos eco de las cámaras de turismo, haciéndonos eco también de lo que la ciudadanía pide”, señaló.
Indicó que entre ambas ciudades hay un intercambio permanente y que sería importante avanzar en el transporte aéreo. Mientras tanto, afirmó que se pondrá a disposición del intercambio “nuestra normativa de avanzada: turismo digital, los beneficios impositivos provinciales que tenemos para incentivar la inversión y el desarrollo del turismo, del compre local, de la generación de empleo”.
El mandatario recordó que el intendente Gaido celebró convenios similares con Mendoza y otras ciudades. “Estamos convencidos de la importancia del desarrollo turístico de la provincia y de la ciudad de Neuquén como cabecera del norte de la Patagonia, de y la necesidad de vincularnos en distintos convenios de reciprocidad para apalancar el desarrollo económico y laboral de la mano del turismo”, finalizó.
Para lograr el objetivo, el convenio establece que ambos municipios se comprometen a “impulsar un amplio intercambio de recursos técnicos, facilitar las acciones de promoción que puedan realizarse en sus territorios y promover el desarrollo turístico sustentable a través de la facilitación del flujo turístico” entre ambos destinos.
También a brindarse apoyo recíproco, integrar grupos de trabajo para realizar acciones de interés común y poner a disposición los capacitadores, instalaciones, equipamientos y otros que provean cada una de ellas.
Al respecto, Badilla evaluó que el convenio “va a ser muy beneficioso para dos de las ciudades más importantes de la Patagonia: Neuquén capital que es la puerta de ingreso al hacia el norte de nuestra Patagonia, la capital de Vaca Muerta, y que es parte de un conglomerado que va a llegar dentro de muy poco al millón de personas, y la ciudad de Puerto Madryn, mundialmente conocida por sus atractivos y también por su crecimiento y su desarrollo de la mano de esta actividad tan gratificante que es la industria del turismo”.
Afirmó que Neuquén se convirtió en “un destino turístico consolidado dentro de la provincia: ya no es una ciudad de paso, no es solamente la capital administrativa, y esto tiene que ver con un proceso que viene llevando adelante la gestión municipal con el acompañamiento del gobierno, poniendo en valor distintos atractivos naturales que tiene nuestra ciudad capital”. Entre ellos, destacó los paseos costeros sobre los ríos Limay y Neuquén, la construcción del Centro de Convenciones El Cisne y los recorridos en minubus que ponen en valor la historia de la ciudad.
“Tenemos muchísimo para replicar las buenas experiencias que ambas ciudades tienen y para trabajar en conjunto la promoción la promoción turística cruzada en ambas localidades, que va a hacer que la actividad crezca y que cada vez más madrynenses visiten la ciudad de Neuquén capital y que neuquinos y neuquinas puedan visitar esta hermosa localidad”, finalizó.
El convenio establece que los proyectos conjuntos que se acuerden estarán bajo la responsabilidad de coordinadores designados por los respectivos municipios. Tendrá una duración dos años y podrá renovarse.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.