
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura de Neuquén aprobó por amplia mayoría la autorización para que el Ejecutivo provincial pueda suscribir operaciones de crédito público por hasta 150 millones de dólares, monto destinado a cubrir vencimientos de capital de deuda contraído en moneda extranjera a partir del próximo año.
Regionales05/09/2023La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) aprobó por amplia mayoría la autorización para que el Ejecutivo provincial pueda suscribir operaciones de crédito público por hasta 150 millones de dólares, monto destinado a cubrir vencimientos de capital de deuda contraído en moneda extranjera a partir del próximo año.
La iniciativa tuvo el acompañamiento de 9 diputados y diputadas, en tanto 2 del Frente de Todos se expresaron en contra. A favor de la autorización votaron el MPN, Siempre, MAV, UP-FR, Juntos, Avanzar y la diputada de Juntos por el Cambio, Leticia Esteves. En tanto por la negativa lo hicieron Darío Peralta y Lorena Parrilli del FdT. El despacho fue girado al recinto y será tratado en la sesión ordinaria que tendrá lugar hoy por la tarde.
El despacho aprobado aumentó en hasta un 50% el monto establecido en el proyecto original. Así lo estipula al facultar en su artículo 4° al Ejecutivo provincial a elevar en ese porcentaje la solicitud de crédito público si considera que las condiciones del mercado son las apropiadas para solicitarlo.
Esta modificación fue defendida por el legislador Lucas Castelli (Avanzar) al sostener que el volumen de pagos de deuda en moneda extranjera previsto para el ejercicio del próximo año se aproxima a los 302 millones de dólares, vencimientos que se acumularon luego de la postergación que sobre los mismos se negoció en el año 2020 producto de la pandemia.
Cabe aclarar que los fondos se destinarán a la amortización de la deuda pública con vencimiento a partir del 2024 y que su plazo de emisión se extiende hasta por 4 años.
En contra de la autorización de suscribir operaciones de crédito público se expresaron Andrés Blanco (PTS-FIT), Peralta y Parrilli. Al hablar, Peralta sostuvo que el Estado provincial solicita nueva deuda para poder pagar deuda anterior y recordó que Neuquén es una de las tres provincias con mayor endeudamiento promedio, con el agravante con un porcentaje del mismo se encuentra en moneda extranjera.
Por su parte, Peralta objetó el propósito de la toma de deuda al considerar que recién en el mes de abril del próximo año la provincia deberá enfrentar vencimientos importantes y aseguró que para afrontar los pagos previstos para los primeros meses de gestión del futuro gobernador, estos fondos nuevos no son necesarios.
A la vez, Blanco criticó el destino de los recursos y dijo que los mismos no se destinan ni a planes de viviendas ni a construir o equipar nuevos hospitales. En ese sentido, remarcó que el crédito público se utilizará para financiar el pago de deuda contraída con anterioridad.
Otros despachos
A la vez, el cuerpo aprobó despacho al proyecto que instituye mediante ley los dispositivos actuales de Contención y Acompañamiento en las Violencias (Línea Gratuita 148) y de Atención a Varones (DAV) e hizo lo propio con el proyecto de adhesión a la ley nacional 27 580, que aprueba el “Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, Convenio 190 de la OIT.
Finalmente, la comisión aprobó además el proyecto que declara Patrimonio Cultural e Histórico al bosque petrificado, denominado “El Sauce” (Picún Leufú) y con el que aprueba el Convenio Colectivo de Trabajo para el personal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
Estuvieron presentes las legisladoras Liliana Murisi, Lorena Parrilli, Leticia Esteves, Carina Riccomini, Lorena Abdala y los diputados Carlos Sánchez, Andrés Peressini, Darío Peralta, Andrés Blanco, Sergio Fernández Novoa, Maximiliano Caparroz, César Gass, Lucas Castelli, Raúl Muñoz y Javier Rivero.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.