
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El objetivo es generar instancias de aprendizaje de herramientas y habilidades vinculadas que permitan mejorar la inserción laboral. En esta oportunidad se inició el dictado de un taller de reparación de bicicletas que tendrá 16 encuentros.
Regionales14/09/2023La subsecretaría de Seguridad, dependiente de la secretaría de Seguridad, dio inicio a un ciclo de talleres y capacitaciones que tienen como principal objetivo fomentar la inserción socio-laboral de las personas que atravesaron contextos de encierro.
Los talleres se desarrollan en el marco de “In.Fo.Lab.”, Información y Fortalecimiento para la Búsqueda Laboral, perteneciente al programa de presupuesto orientado a resultados a cargo de la dirección provincial de Población Judicializada.
En esta oportunidad se inició un Taller de Reparación de Bicicletas, dictado en la Unidad de Detención Nº11 en el sector de pre-egreso. Su duración es de 16 encuentros, dos veces por semana, con metodología teórico/práctica.
La propuesta se enmarca en un abordaje para la inserción laboral en referencia al oficio de la refacción de bicicletas, lo cual posibilita tanto el trabajo en relación de dependencia, como la oportunidad de poner en práctica un emprendimiento propio.
La directora provincial de Población Judicializada, Natalia Vallejos, explicó que “para la parte práctica de esta capacitación se llevó a cabo una coordinación con la dirección provincial de Articulación Ciudadana, que ponen a disposición bicicletas para refaccionar. Una vez puestas en condiciones serán donadas a instituciones que así lo requieran tal como lo establece la ley provincial N° 3260 de Recupero de Bicicletas”.
A través de la implementación de este programa -del cual participan 7 personas que se encuentran en el tramo final de cumplimiento de su pena- se busca no sólo mejorar la inserción laboral de quienes atravesaron un proceso penitenciario, sino también contribuir al bienestar y el desarrollo personal de los participantes.
Es importante destacar que esta acción se implementa en el marco del convenio de colaboración institucional entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la provincia del Neuquén.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.