
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La provincia recibió el sello FormAr en su participación en las Jornadas Federales de Calidad y Formación Turística, que se realizaron en La Rioja. La herramienta certifica la mejora de la calidad en esas áreas.
Regionales18/09/2023La dirección de Capacitación Turística, dependiente de la Dirección Provincial de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo recibió en La Rioja la distinción del Sello FormAr, una herramienta que certifica a aquellas áreas de capacitación y formación que en el cumplimiento de determinadas pautas emprenden programas integrales de capacitación e incentivan la mejora de la calidad en las áreas de formación.
El premio fue otorgado al participar de las Jornadas Federales de Calidad y Formación Turística, organizadas por el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con la cartera de Turismo y Culturas de La Rioja los días 11 y 12 de septiembre, en la capital de esa provincia.
Bajo el lema «La consolidación del Turismo argentino», más de 100 especialistas en Calidad y Formación Turística y representantes de distintas provincias argentinas participaron del encuentro que se realizó en el Paseo Cultural Castro Barros de esa ciudad.
En representación de las áreas de Calidad y Formación del Ministerio de Turismo de la provincia participaron las directoras de Calidad, Daniela Gisele Gorriz y de Capacitación Turística, Natalia Ibañez Saint Paul. La distinción recibida por la provincia responde a la tarea desarrollada al implementar diferentes programas del Sistema Argentino de Calidad Turística.
El objetivo de estas jornadas es generar espacios de concertación con los representantes del sector turístico, con el propósito de construir mecanismos de gestión innovadores, descentralizados y cercanos a las necesidades y requerimientos de los diversos actores vinculados a la actividad.
Estas instancias de participación se enmarcan en el plan provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos relacionados con la actividad turística para fortalecer la calidad en la atención de los visitantes que recorren la provincia.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero