Cerro Bayo cierra una excelente temporada de invierno

“Este año superamos los 150 mil días/esquiador, lo que sin dudas alcanza las expectativas que barajamos al comienzo de la temporada”, aseguró Pablo Torres García, presidente de Cerro Bayo. La cifra hace referencia a la cantidad de días de esquí o pases vendidos.

Regionales28/09/2023
cerro bayo

A escasos días del fin de la temporada 2023, el presidente de Cerro Bayo, el centro de Ski Boutique de Villa La Angostura, Pablo Torres García, realizó un balance y se mostró muy satisfecho por los resultados obtenidos, no sólo en cuanto a números sino con las novedades que se implementaron este año.

“Con un promedio de entre 2.500 y 2.800 personas por día, este año superamos los 150 mil días/esquiador, lo que sin dudas alcanza las expectativas que barajamos al comienzo de la temporada”, aseguró. La cifra hace referencia a la cantidad de días de esquí o pases vendidos.

“Notamos un fuerte cambio del pase de tres días al diario, no sólo por una cuestión de precios, sino porque con un clima tan atípico como el que se presentó, la gente fue decidiendo jornada a jornada, a ver qué sucedía con el tiempo. Ese mismo clima que nos permitió ser los primeros en abrir este año, es el mismo que hizo que tengamos buena nieve hasta fines de septiembre”, detalló Torres García.

La mayor afluencia de público provino de la ciudad autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, pero también de Rosario, Mendoza y Córdoba. Y en cuanto a los extranjeros, cuyo número creció notablemente alentados por el tipo de cambio, se incrementó el flujo habitual de brasileños (más como turistas que como esquiadores), y chilenos, debido a la cercanía. El nuevo público que comenzó a marcar tendencia este 2023 fue el uruguayo, fenómeno no tan frecuente en años anteriores.

Marcela López Ghitta, al frente de márketing del Centro de Ski, destacó la excelente repercusión de las distintas acciones y activaciones desarrolladas en el Cerro, “los sponsor que han acompañado este invierno han realizado eventos exclusivos y nuevas experiencias para clientes. Como todos los años contamos con un calendario activo de eventos y nuestras habituales bajadas de antorchas, After Ski, y como corolario, la celebración de la decimoquinta edición de Sabores que Unen, el evento gastronómico más importante de la Patagonia”.

Por su parte, Pablo Torres García cerró diciendo que “todas las obras que encaramos durante el año han dado como resultado una temporada impecable. Por otro lado, las familias han quedado muy contentas con el staff de Copitos y Bayitos (las escuelas infantiles y guardería, con metodología y profesionales de la pedagogía Montessori). Así, los padres pudieron disfrutar de la nieve con la tranquilidad de que sus hijos no sólo estaban muy bien cuidados, sino que hasta podían verlos a través de su celular”.

El centro continuará abierto, a partir del 1º de octubre, para peatones, con actividades como mountain bike, trekking, tubing y tirolesa. Cerro Bayo nunca descansa y ya se está trabajando en las actividades para la temporada estival.

 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.