
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Como parte de un plan de acción del ministerio de Transporte de la Nación, la subsecretaría de Seguridad recibió 15 alcoholímetros para fomentar y aumentar los operativos de control en toda la provincia.
Regionales30/09/2023La subsecretaría de Seguridad recibió este viernes 15 nuevos alcoholímetros homologados con sus respectivas impresoras por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) destinados a afianzar los controles viales y de alcoholemia en distintas localidades de la provincia del Neuquén.
El aporte fue realizado por el ministerio de Transporte de la Nación, de un total de 80 equipos distribuidos entre las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, con el objetivo de acompañar y ampliar los controles en las rutas en el marco de la ley federal de alcohol cero al volante.
En representación de la provincia del Neuquén participó el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez.
“Este equipamiento que estamos recibiendo es fundamental para seguir trabajando en equipo con las distintas áreas del gobierno provincial y municipal para concientizar sobre la importancia de no conducir alcoholizado, lo cual es una tarea tendiente a reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito”, expresó Lucas Gómez, subsecretario de Seguridad, con respecto al nuevo equipamiento.
La provincia del Neuquén, a través de la secretaría de Seguridad, trabaja de manera permanente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial desde diciembre de 2022, cuando se realizó la primera edición de la “Alcoholemia Federal”, con el fin de que cada vez más conductores decidan no beber alcohol antes de conducir.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.