
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La comisión de Derechos Humanos debatió este jueves los proyectos de ley y de resolución por los cuales se otorga un reconocimiento público e institucional a los veteranos de guerra en la provincia, que participaron en el conflicto del Atlántico Sur cumpliendo roles y funciones en el continente.
Regionales13/10/2023La comisión de Derechos Humanos, Peticiones, Poderes y Reglamento (G) este jueves debatió los proyectos de ley y de resolución por los cuales se otorga un reconocimiento público e institucional a los veteranos de guerra en la provincia, que participaron en el conflicto del Atlántico Sur cumpliendo roles y funciones en el continente. La comisión funcionó en minoría.
Al tomar la palabra, el diputado Andrés Peressini (Siempre) explicó que el objetivo es que el Estado realice un reconocimiento público e institucional a los veteranos continentales de guerra en la provincia.
Peressini, además, mencionó que el personal de la especialidad cumplió un rol fundamental en la planificación de la estrategia y tácticas de las operaciones a pesar de no haber estado en zona de combate. En el lugar, realizaron múltiples tareas de reabastecimiento de tropas, mantenimiento y reparación de material bélico, recepción de armamentos, asistencia a soldados en combate y otras acciones en diferentes puntos estratégicos del país.
Al tomar la palabra, la diputada Lorena Parrilli (FdT) subrayó que más allá de la normativa que finalmente se sancione, los soldados y civiles continentales esperan que el Estado provincial los reconozca y los identifique con medallas y certificados de honor.
Luego de lo expuesto, las diputadas y los diputados coincidieron en continuar con el tratamiento de los proyectos en las próximas comisiones.
Formaron parte de la reunión César Gass, Andrés Peressini, Lorena Parrilli, Carina Riccomini y Soledad Salaburu.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída