
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Es una capacitación para miembros de comunidades religiosas en materia de consumos problemáticos, basándose en la espiritualidad y la religión como una alternativa más de trabajo sobre la problemática. Egresaron 35 personas de la microrregión Sur de la provincia.
Regionales14/10/2023Se realizó días atrás en San Martín de los Andes el último encuentro de la sexta edición de la capacitación “Colaborador Socio-espiritual en Adicciones”, dándole un cierre al curso que contó con cinco encuentros presenciales al igual que el que se dictó en la ciudad de Neuquén durante julio y agosto.
La iniciativa está destinada a líderes y miembros de comunidades religiosas de distintas partes de la provincia, con el objetivo de brindarles herramientas para el acompañamiento de personas que transitan una situación de consumos problemáticos. Es llevada adelante por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía a través de la dirección general de Religión y Culto de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, con el acompañamiento del municipio de San Martín de los Andes.
De la última jornada participaron instituciones religiosas de Junín de los Andes, Costa del Malleo, Villa La Angostura, Aluminé y San Martín de los Andes. En total egresaron 35 colaboradores socio-espirituales de esos lugares.
El último módulo de este curso fue dictado, al igual que los anteriores, por el doctor Esteban Bonorino, especialista en la temática. Además, contó con la participación de Jennifer Napoli, referente del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) de la localidad y de la doctora Cecilia Alonzo, jefa de la zona sanitaria VI del ministerio de Salud, quienes compartieron el trabajo que vienen realizando sobre la problemática con la intención de generar vínculos estratégicos para el abordaje de los consumos problemáticos.
Acerca del curso
La capacitación se realiza desde 2016 y tiene una mirada integral de la problemática, basándose en la religiosidad y espiritualidad como elementos transformadores de las personas y en el abordaje comunitario.
Hasta el momento se concretaron cinco ediciones, cuatro presenciales y una virtual. Egresaron en total 380 miembros y líderes de instituciones religiosas de las microrregiones Centro, Norte y Sur.
El año pasado fue la primera vez que se realizó una segunda etapa de la capacitación con el objetivo de profundizar los conocimientos y herramientas otorgadas durante las anteriores ediciones. En esa oportunidad, cursaron 87 colaboradores socio-espirituales de distintos puntos de la provincia.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.