
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró este lunes que su expectativa en un eventual gobierno es que Vaca Muerta sea la "enorme cantera de energía para la región" que permita bajar los costos industriales y ser "supercompetitivos".
RegionalesEn un encuentro con los corresponsales de medios extranjeros, Massa destacó que después de 14 años se volvió a "exportar por el norte de Argentina gas a Chile", y recordó que la empresa YPF está "terminando un oleoducto que va a permitir exportarle petróleo a Chile y darnos salida al Pacífico".
La referencia está hecha a la reciente autorización de la Secretaría de Energía para la exportación al norte de Chile de gas natural producido en la Cuenca del Noroeste, a través del Gasoducto Norandino construido en 1997.
Además de ese flujo de exportación de 400.000 m3/d de gas autorizados hasta abril de 2024, la Argentina en junio comenzó a exportar petróleo a través del rehabilitado Oleoducto Trasandino (Otasa), que volvió a circular crudo después de 17 años de inactividad.
Para incrementar los actuales envíos de 40.000 barriles diarios, YPF encabeza la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Norte, que permitirá recolectar el crudo de las principales áreas productivas de Vaca Muerta para abastecer al vecino país de hasta 110.000 barriles diarios.
En ese sentido, Massa reafirmó que el país está "integrando a pasos agigantados Vaca Muerta con Chile", lo que está permitiendo redefinir la matriz energética y productiva del vecino país, que en los últimos años debía proveerse de gas y petróleo por barco.
"Queremos que de alguna manera esa enorme cantera de energía para nuestra región, que es Vaca Muerta, sea para bajar nuestros precio de energía y ser supercompetitivos desde el punto de vista industrial", enfatizó.
Ese desarrollo del potencial energético también permitirá "abastecer a los países hermanos, Uruguay, Brasil, Chile, entendiendo que la cuenca boliviana está en declinación por un proceso geológico no de políticas", lo que permitirá darle a Brasil vía Uruguayana y vía Matto Grosso do Sul utilizando el ducto boliviano.
"Con Chile tenemos la oportunidad de desarrollo conjunto del proceso de industrialización minero, entendiendo que tenemos recursos naturales comunes y tenemos que agregarles valor de manera conjunta", propuso.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.