
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
La iniciativa establece un régimen de reintegros del 21% para las operaciones realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta $18.800, y alcanza a trabajadores que cobran salarios hasta $708.000.
Nacionales10/11/2023Más de 23,5 millones de personas se encuentran habilitadas para acceder al programa "Compre sin IVA", a través del cual desde el 18 de septiembre pasado se devolvieron alrededor de $125.500 millones que se volcaron nuevamente al consumo, informaron esta tarde fuentes del Palacio de Hacienda.
Del total de personas que se encuentran habilitadas para acceder a la devolución de IVA, 8,7 millones son trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia; 2,5 millones son monotributistas; casi 400.000 empleadas de casas particulares; 9,5 millones de jubilados/pensionados/beneficiarios de asignaciones familiares; y 2,5 millones de trabajadores informales.
El programa "Compre sin IVA", puesto en marcha el 18 de septiembre último, establece un régimen de reintegros del 21% para las operaciones realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta $18.800, y alcanza a trabajadores que cobran salarios hasta $708.000.
También comprende a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas que no perciben otro ingreso y empleadas domésticas.
El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.
De igual manera, quedan alcanzadas las compras con "Tarjeta Alimentar" o tarjetas emitidas a beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo".
El programa fue reglamentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Resolución General Nº 5418/2023.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.