
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Las cámaras empresarias tomaron la propuesta del secretario de Comercio, Matías Tombolini, se comprometieron a consultar con sus asociados; y el martes próximo se retomarán las conversaciones buscando llegar a un nuevo acuerdo.
Nacionales17/11/2023El secretario de Comercio, Matías Tombolini, propuso este jueves a los laboratorios que los medicamentos mantengan los precios de las listas vigentes al 6 de noviembre pasado, dejando sin efecto los aumentos cursados en la última semana.
Así lo planteó Tombolini, acompañado por autoridades del Ministerio de Salud, durante una reunión que mantuvo con representantes de laboratorios nacionales y extranjeros, informó esta tarde la Secretaría de Comercio.
Las cámaras empresarias tomaron la propuesta, se comprometieron a consultar con sus asociados; y el martes próximo se retomarán las conversaciones buscando llegar a un nuevo acuerdo.
En la reunión estuvieron la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, Natalia Grinblat; el director ejecutivo de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), Juan Marconi; el director ejecutivo de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Eduardo Franciosi; el representante de esa entidad Mauricio Claverí; el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), Carlos Escobar Herran; y la directora de Asuntos Externos de dicha cámara, Daniela Raposo.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.