
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El designado titular de YPF, Horacio Marin, es ingeniero químico y cuenta con una experiencia de 35 años en el sector pasando por diversos cargos en Tecpetrol, firma energética subsidiaria del Grupo Techint.
Energía y Minería25/11/2023El designado titular de YPF, Horacio Marin, es ingeniero químico y cuenta con una experiencia de 35 años en el sector pasando por diversos cargos en Tecpetrol, firma energética subsidiaria del Grupo Techint.
Marin, nombrado hoy oficialmente como titular de YPF por el Presidente electo, Javier Milei, es ingeniero químico recibido en la Universidad Nacional de La Plata y posee un master en ingeniería de petróleo en la Universidad de Texas en Austin, además de un posgrado en la Universidad de Stanford.
Con un perfil técnico, su carrera profesional se concentró por completo en Tecpetrol, comenzando en 1988 como ingeniero de reservorios y pasando luego a la filial de Venezuela como jefe de ingeniería y, posteriormente, como gerente técnico.
Tras lo cual regresó a Buenos Aires, desempeñándose como gerente corporativo de Reservorios, director corporativo de Exploración y Desarrollo y, finalmente, como presidente de Exploración y Producción.
Tecpetrol este año alcanzó en su área Fortín de Piedra ubicada en la formación de Vaca Muerta un récord de producción de shale gas de 24 millones de metros cúbicos por día, y tiene proyectadas exportaciones de gas natural por ductos por un monto estimado en US$ 100 millones.
El brazo energético del Grupo Techint, presidido por Paolo Rocca, explica en la actualidad el 32% de la producción de gas en Vaca Muerta, y lleva allí una inversión de U$S 3.500 millones desde que inició en 2017 sus operaciones en la formación neuquina.
Si bien Milei ratificó esta semana que su plan es privatizar YPF, indicó que tanto la firma energética como Enarsa “tienen un rol que cumplir mientras se racionalizan esas estructuras y se las pone a crear valor para que de esa manera se puedan vender a un precio muy beneficioso para los argentinos”.
La eventual privatización del 51% a manos del Estado Nacional requerirá el visto bueno por parte del Congreso Nacional.
Una novedad con el nombramiento de Marin en YPF es que se unificarán los cargos de presidente y CEO, ocupados hasta el momento por Pablo González y Pablo Luliano, respectivamente.
Este esquema unificado, que deberá ser aprobado por el directorio de YPF, no ocurría desde la presidencia de Miguel Galuccio entre 2012 y 2016.
Tras el nombramiento de Marín, las acciones de YPF registraban hoy un salto de 16% en la Bolsa de Nueva York, según la agencia de noticias Bloomberg.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.