
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El área alcanzó este logro en 2011, el cual fue sostenido por 12 años consecutivos y revalidado mediante auditorías de vigilancia y procesos de recertificación.
Regionales27/11/2023El Laboratorio Central del Ente Provincial de Agua y Saneamiento continúa aplicando la mejora sostenida de sus procesos asociados al Sistema de Gestión de Calidad. En esta oportunidad, se obtuvo la Recertificación de su Sistema de Gestión de Calidad de acuerdo a los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2015 mediante la Auditoría anual del Bureau Veritas Certification, supervisada por el Organismo Argentino de Acreditación.
Fueron dos jornadas de intenso trabajo con auditores externos, que desarrollaron un plan de auditoria con los siguientes objetivos: confirmar que el Sistema de Gestión cumple con los requisitos de las normas auditadas; ratificar que la Organización ha implementado efectivamente sus actividades planeadas; y aseverar que el sistema de gestión es capaz de lograr los objetivos y políticas de la Organización.
EL Laboratorio del Organismo alcanzó en el año 2011 este importante logro, el cual fue sostenido por 12 años consecutivos y revalidado mediante “Auditorías de Vigilancia” y procesos de “Recertificación”.
Haber alcanzado dicha certificación en línea con una Norma de Calidad Internacional significa un gran desafío para el Laboratorio Central del Ente Provincial de Agua y Saneamiento, que entre sus principales responsabilidades tiene a cargo el monitoreo de la calidad del agua potable y los efluentes del territorio provincial.
En este sentido, el Presidente del EPAS, Martín Herrera, resaltó que “tener un Laboratorio Central en el Organismo de este nivel nos llena de orgullo, es uno de los más prestigiosos de la Patagonia en su rubro. Este logro nos impulsa a seguir trabajando en pos de la mejora continua y respalda las determinaciones analíticas que realiza el personal Técnico y Profesional de nuestro Laboratorio con el fin de asegurar el control de calidad del agua de suministro público en la Provincia del Neuquén”.
Por su parte, la subgerente de Laboratorio, Leticia Garces, destacó que “mantener este logro es un paso importante para nosotros que trabajamos constantemente en el Laboratorio. Poder llevar a cabo este proceso implica un compromiso grande de todos los trabajadores, que día a día buscan mejoras”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.