
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El oro llegó de la mano del nadador Tomás Jouglard en los 400 metros combinados y del atleta con discapacidad Isaías Contreras en los 100 metros planos.
Regionales28/11/2023La delegación de Neuquén sumó las primeras medallas en los 17° Juegos Epade y la 5° edición de los ParaEpade que se realizan en La Pampa. En esta última modalidad, reservada al deporte adaptado, se destacaron las preseas doradas obtenidas por el nadador Tomás Jouglard en los 400 metros combinados y el atleta con discapacidad Isaías Contreras en los 100 metros planos.
También debutaron con triunfo los equipos de fútbol masculino y vóleibol -en ambas ramas-, mientras que los equipos de básquetbol sumaron un triunfo y una derrota en el arranque.
Las primeras medallas llegaron desde el agua en el Club All Boys de Santa Rosa, donde la delegación neuquina logró seis preseas. Tomás Jouglard ganó en los 400 metros combinados con un registro de 4m27s22c. Además, lograron medallas de plata Martina Jouglard, en los 100 metros libres (1m00s.15c); Lola Gorlero Pizarro, en 50 m mariposa (30s) y Juan Serrano en la misma distancia (56s65c). Este último también se quedó con el bronce en 50 metros mariposa (28s15c).
También obtuvo bronce la posta masculina de 4×100 metros (integrada por Román Remírez, Alfio Nicotra, Tomás Jouglard y Juan Serrano) con un registro de 4m20s53c).
La pista de solado sintético ubicada en el Parque Recreativo Laguna Don Tomás, en Santa Rosa, abrió la actividad este lunes. Allí, Khaterine Rubilar estuvo cerca de la medalla de bronce en los 100 metros planos quedando cuarta.
Isaías Contreras, imbatible
Por la tarde, en los ParaEpade el oro llegó de mano del atleta Isaías Contreras en categoría sordos e hipoacúsicos T15, quien logró la primera presea dorada y la quinta personal en el historial de Juegos. El joven de Plottier se mantiene imbatible desde la primera edición de estos Juegos disputados en La Pampa en 2018, donde repitió la victoria en 2021 para luego extender el dominio en Chubut 2019 y 2022.
También ganó una medalla de plata el cutralquense Marcelo Ñanco en lanzamiento de bala, en la categoría T20 intelectual. Y Sebastián Urbiña logró plata en salto en largo.
Deportes colectivos
En los deportes colectivos el vóleibol fue el único que logró puntaje perfecto ya que se impuso en las dos ramas. El seleccionado masculino le ganó a Chubut 3-0 (25-22, 26-16 y 25-14) en el Club Estudiantil de Eduardo Castex, otra de las subsedes del certamen y lo propio hicieron las damas que, en instalaciones del Club Unión Deportiva Campos de General Acha, se impuso a Tierra del Fuego en tie break (21-25, 25-18,27-29, 25-23 y 15-7).
En básquetbol hubo una de cal y una de arena en las dos ramas. El seleccionado femenino que defiende el título que logró el año pasado en Río Gallegos cayó, precisamente ante el representativo de Santa Cruz que le ganó ante La Pampa en el Club All Boys de Santa Rosa por la mañana 62-56 y se recuperó por la tarde derrotando en el clásico de la jornada a Río Negro 49 a 33 en partidos que se disputó en el Polideportivo Butaló.
En tanto que los varones, que también compiten en Santa Rosa, intercambiaron los escenarios perdiendo 66-60 ante el local La Pampa, en el Butaló y, derrotando en el segundo turno en cancha del Albo, a Chubut 86-72.
En fútbol el festejo fue del seleccionado femenino que, en el estadio de Ferrocarril Oeste de General Pico, le ganó a Chubut 3 a 0, pero en cancha de All Boys los varones no pudieron emularlas y perdieron 3-1.
Este martes debutarán las restantes disciplinas, el ciclismo mountain bike y el judo.
El programa de los deportes colectivos
Vóleibol Femenino:
11 Hs: Neuquén vs Río Negro
17: Hs: Neuquén vs Santa Cruz
Vóleibol Masculino:
11 Hs: Neuquén vs La Pampa
19: Hs: Neuquén vs Río Negro
Fútbol Femenino:
18 Hs Neuquén vs La Pampa
Fútbol Masculino:
18 Hs: Neuquén vs Santa Cruz
Básquet Femenino:
11 Hs. Neuquén vs Chubut
17 Hs. Neuquén vs Tierra del Fuego
Básquet Masculino:
11 Hs. Neuquén vs Tierra del Fuego
18 Hs. Neuquén vs Río Negro
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.