
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La delegación neuquina se destacó en los deportes colectivos, mientras que obtuvo varias medallas en los juegos ParaEpade que se disputan en Santa Rosa.
Regionales30/11/2023Neuquén logró meterse en las semifinales de básquetbol (ambas ramas), fútbol y vóleibol masculino en los 17° Juegos Epade, que se disputan en la provincia de La Pampa. Además, hubo medallas en judo y natación.
El seleccionado de básquet femenino, que defiende el tetracampeonato, logró meterse en esta instancia tras derrotar a La Pampa 68-43 en el cierre de la fase regular en Santa Rosa. Este jueves buscará ante Chubut desde las 18,30, en cancha del Club All Boys, el pase a la final.
Lo propio intentará el básquet masculino, que tras caer ante Santa Cruz 68 a 59, se cruzará con el local La Pampa en semifinales desde las 19, en cancha de Estudiantes.
También en esa ciudad, el fútbol masculino dio el batacazo tras dos derrotas con la victoria este miércoles por 1 a 0 ante Tierra del Fuego y avanzó a las semifinales, donde enfrentará a Río Negro por el boleto a la final. El encuentro se jugará desde las 17 en el Club Deportivo Mac Allister.
No tuvo la misma suerte el seleccionado femenino de fútbol, que cayó en General Pico 2 a 1 con La Pampa y definirá, desde las 17, el quinto puesto con Tierra del Fuego.
El otro seleccionado de deporte colectivo que accedió a las semifinales es el vóleibol masculino, que se impuso a Santa Cruz en Eduardo Castex (25-19, 20-25.25-23,18-25 y 15-13) y desde las 17, en el Coliseo Albo Racing Club, buscará el pase a la final ante La Pampa.
En tanto, el seleccionado de vóleibol femenino cayó 3-0 (25-16, 25-16 y 25-23) en General Acha ante Chubut y enfrentará a Tierra del Fuego por el quinto puesto.
En los deportes individuales, el judo volvió a aportar oro con Jerusalén López en categoría hasta 66 kilos. Además, Emiliano Córdoba, en hasta 73 kg, logró bronce.
En natación Martina Jouglard se colgó el oro en los 50 metros libres y plata en los 200 metros combinados. Además, la posta de 4×50 combinado fue subcampeona con Martina Hernalz, Ana Rosas, Lola Gorlero Pizarro y Martina Jouglard.
Por su parte, en varones Tomás Jouglard obtuvo la medalla de plata en los 200 combinados y Juan Serrano ganó el bronce en los 50 metros libres.
En ciclismo, que disputó en Toay la prueba contrarreloj, Lourdes Escobar quedó cuarta y en varones Pedro Correa arribó en el quinto lugar. Mientras que en atletismo no hubo podios para la delegación neuquina.
En los 5° Juegos ParaEpade, que se desarrollan paralelamente en Santa Rosa, también hubo medallas, destacándose las 12 preseas (cuatro de oro, cinco de plata y cuatro de bronce) que sumó la delegación neuquina en el natatorio de All Boys.
Se destacaron Angélica Liozzi (S6) en 50 metros espalda y 200 metros pecho; Ana Censi (S21) en 50 metrso espalda y Ciro Oviedo (S6) en 50 metros espalda y 50 metros libres, quienes se quedaron con el oro.
Además obtuvieron plata: Axel Gómez (S10), en 25 metros libre; Martín Alias (S14), en 50 metros mariposa y en 100 pecho; Clara Lefleur (S14), en 25 metros mariposa e Isaías Riquelme (S11), en 25 metros espalda y lograron bronce, Aaron Gómez (S14), en 25 metros mariposa; Agustina Gómez (S14) en 50 metros libres; Damaris Villalobos (S15) en 50 metros libres.
En atletismo lograron medallas de oro, Sofía Aguirre Quintulén (Clase 56), en bala y jabalina; Abril Contreras (Ciegos y Disminuidos Visuales 11) en 200 metros y bala; Rocio Barros (Clase 37) salto en largo; Isaías Contreras (Ciegos y Disminuidos Visuales), 1.500 metros; Braian Silva (Clase 34), bala y jabalina; Fernando Guerra (Clase 57) bala; Pedro Cotro (Clas 20) jabalina, Marcos Taquibar (Clase 37), jabalina; Pablo San Martín (sordos e hipoacúsicos S15), jabalina; Gianella Pino (S15) en disco; Mateo Sepúlveda (Ciegos y Disminuidos Visuales), salto en largo.
Hubo medalla de plata para Rocío Barros (Clase 37) bala; Fernando Guerra (Clase 57) bala; Isaías Contreras (Ciegos y Disminuidos Visuales), salto en largo; Néstor Valdebenito (Clase 33), jabalina.
En tanto que obtuvieron medalla de bronce Pablo San Martín (S15), disco; Marcelo Ñanco (Clase 20), Néstor Valdebenito (Clase 33) bala.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.