
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
La abogada es una especialista tributaria del sector privado, que en los últimos años trabajó en el asesoramiento de grandes firmas locales e internacionales. Sucederá a Carlos Castagneto al frente del organismo de recaudación, según informó la oficina de Javier MIlei a través de la red social X.
Nacionales09/12/2023La abogada Florencia Misrahi, quien este viernes fue designada formalmente como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), es una especialista tributaria del sector privado que en los últimos años trabajó en el asesoramiento de grandes firmas locales e internacionales como socia del estudio Lisicki-Litvin.
Misrahi será, con la llegada del nuevo gobierno, la sucesora de Carlos Castagneto al frente del organismo de recaudación, informó la oficina del presidente electo, Javier MIlei, a través de la red social X.
Misrahi es abogada por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y magister en Derecho Tributario de la Universidad Austral. Además, completó un curso sobre Impuestos Internacionales de la Oficina Internacional de Documentación Fiscal (IBFD- por su sigla en inglés).
En su perfil -de la red social de Linkedin- destaca su experiencia de más de veinte años en asesorías en temas jurídicos y fiscales, trabajando para firmas internacionales y de abogados.
Además, es especialista en planificación fiscal regional y estructuras de financiación con eje puesto en materias primas, específicamente en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay.
En la actualidad, Misrahi ejerce su profesión desde hace siete meses como Partner del Estudio Lisicki Litvin y Asociados, en el sector de agronegocios.
Anteriormente, la especialista se desempeñó como miembro de la junta directiva en la compañía multinacional Cargill, dedicada a la agroindustria.
Allí ocupo el puesto en la Asesoría Regional Jurídica, Tributaria y Aduanera; y Auditorías y Cumplimiento de Planificación Fiscal por un periodo de quince años.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.