
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Debido a la combinación de las altas temperaturas y fuertes vientos, ya son miles de hectáreas que se consumieron en los incendios forestales que comenzaron el pasado cinco de diciembre.
Internacionales13/12/2023El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile informó hoy que los incendios forestales consumieron un total de 3.400 hectáreas en las regiones Metropolitana, Valparaíso y O'Higgins, en la zona central del país.
Según el director metropolitano de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Rodrigo Illesca, existen 11 incendios activos: dos de ellos en la región de O'Higgins, cinco en Valparaíso y cuatro en la Metropolitana, donde uno de ellos, generado en la comuna María Pinto, ha arrasado con un total de 1.300 hectáreas.
Asimismo, Illesca dio cuenta de cuatro alertas rojas, dos en la región de Valparaíso, una en O'Higgins y otra en la región Metropolitana, donde el saldo es de siete viviendas consumidas por el fuego, además de 14 damnificados y dos galpones destruidos.
Por otra parte, el director regional de Conaf informó de cuatro zonas que se encuentran en alerta amarilla: las comunas de Valparaíso, San Antonio (Valparaíso), Las Cabras (O'Higgins) y la provincia de Melipilla (Región Metropolitana), es decir, donde los incendios están contenidos y no "existe riesgo para las viviendas y personas".
La secretaria regional ministerial (Seremi) de Medio Ambiente metropolitana, Sonia Reyes, expresó su preocupación por la calidad del aire debido al humo generado por los incendios, y aseguró que en las estaciones de monitoreo están controlando constantemente su calidad en las regiones afectadas, aunque descartó la necesidad de decretar una emergencia ambiental, lo que significaría restricciones vehiculares y deportivas, entre otras medidas.
"Afortunadamente no hemos tenido circunstancias que ameriten decretar una preemergencia o una emergencia ambiental", dijo Reyes.
Los primeros incendios se desarrollaron desde el pasado martes 5 de diciembre y desde entonces las autoridades chilenas reportaron un fallecido a causa de los siniestros, que evolucionaron por la combinación de las altas temperaturas y fuertes vientos.
Para combatir el fuego, el Senapred dispuso de múltiples helicópteros, brigadistas, técnicos y el apoyo de distintos cuerpos de bomberos locales.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.