
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Desde las carteras de Trabajo y Educación acordaron realizar un relevamiento pormenorizado de la demanda de perfiles laborales del sector productivo de la provincia.
Regionales29/12/2023El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, junto con la ministra de Educación, Soledad Martínez, se reunieron con el objetivo de comenzar a proyectar un plan de formación profesional para toda la provincia. El objetivo del plan es vincular la oferta laboral del sector empresarial, comercial y del sector PYME, para orientar la oferta de formación profesional.
De la reunión participaron la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, y la presidenta y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi y Nicolas Ayala.
En este primer encuentro, las partes acordaron realizar un relevamiento pormenorizado de la demanda de perfiles laborales del sector productivo de la provincia, para luego orientar la oferta de formación a dichos requerimientos. Asimismo, se planteó identificar en esta etapa diagnóstica la población objetivo que necesita capacitarse.
«Queremos brindar oportunidades reales por eso vamos a trabajar en conjunto de manera que toda la población neuquina pueda acceder a formación de calidad, y luego esto le permita insertarse en el mercado laboral», señaló Castelli.
Por su parte, la ministra de Educación agregó: “En línea con lo que nos planteó el gobernador, es necesario optimizar los recursos del Estado, aunando criterios de acción para dar respuesta a las demandas del mercado laboral”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.