
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se remitió a la Legislatura un proyecto pidiendo autorización para acceder a un crédito por 3.500 millones de pesos destinado a pavimentar los tramos de la ruta provincial Nº 13 entre Primeros Pinos y el paraje Quilca, y desde allí al empalme con la ruta provincial Nº 23.
Regionales23/10/2019El gobierno provincial presentó en la Legislatura un proyecto de ley por el cual se solicita autorización para contraer uno o más préstamos por hasta 3.500 millones de pesos para pavimentar 49 kilómetros de la ruta provincial Nº 13, entre Primeros Pinos y el empalme con la ruta provincial Nº 23.
El proyecto -rubricado por el gobernador Omar Gutiérrez- indica que el Poder Ejecutivo podrá suscribir los convenios necesarios con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) para obtener los préstamos necesarios, que tendrán un plazo máximo de hasta 96 meses para su devolución, con un periodo de gracia de un año.
Los trabajos están divididos en dos tramos: uno de 24,5 kilómetros entre Primeros Pinos y el paraje Quilca, y otro de 24,4 kilómetros desde allí al empalme con la ruta provincial Nº 23, que facilitarán la comunicación entre la zona centro de la provincia y las localidades de Villa Pehuenia y Aluminé.
Entre los considerandos se argumenta que “la actividad turística en la provincia se posiciona como una de las principales fuentes de desarrollo” y que “las rutas y caminos tienen un rol preponderante en la vinculación de las localidades con los centros turísticos”.
También se expresa que la conexión vial entre la zona centro de la provincia y las localidades de Villa Pehuenia y Aluminé es una de las más utilizadas por vecinos y turistas a través de la ruta provincial Nº 13, que además vincula en forma directa con Chile a través del paso internacional Icalma.
Por último, se indica que si bien es muy probable que en el futuro el tramo antes referido incremente su tránsito comercial, su carácter principal es el turístico. Por tal razón, las características del trazado proyectado buscan “conservar y mejorar el carácter paisajístico del mismo”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.