
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén incorporó 10 unidades nuevas al sistema de bicicletas públicas SiBici que forma parte de la red de transporte de la ciudad y une a las zonas del oeste, del paseo costero, del centro y de la Terminal de Ómnibus (ETON).
Locales11/01/2024SiBici cumple una función recreativa pero también de facilitación de trabajo para quienes se desplazan en este medio para ir a trabajar o hacer un trámite.
La temporada estival es la de mayor uso del sistema que se encuentra descentralizado en las estaciones ubicadas en el Parque Central, en la Isla 132, en la Municipalidad del Oeste y en la ETON.
“Tenemos un paseo costero de 27 kilómetros de extensión y más de 100 kilómetros de bicisendas creadas durante el gobierno de Mariano Gaido porque apostamos a la sustentabillidad”, sentenció el secretario de Movilidad y Servicio al Ciudadano, Santiago Morán.
A los beneficiarios les pidió cuidarlas y colocarlas correctamente en su dispositivo al momento de la devolución para que otro usuario pueda usarla sin inconvenientes.
“Es un servicio importante que se va a seguir fortaleciendo sumando más bicis en los próximos meses”, aseguró el funcionario.
De lo que se trata, explicó la subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda, es “facilitar herramientas a la ciudadanía para la realización de actividades recreativas y de ocio gratuita se ir a trabajar en bici desde la ETON al centro, ya que en todos esos lugares se puede anclar la bicicleta.
”Con esta incorporación SiBici tiene 47 rodados en utilización constante ya que por día se registran entre 1000 a 1200 usos, demostrativo del empoderamiento de la población hacia el sistema.
Rueda informó que los beneficiarios pueden usarlas de corrido durante una hora y media y tienen la posibilidad de hacerlo por un periodo de tiempo idéntico más ingresando de nuevo sus datos en la pantalla existente en cada estación.
En la actualidad hay 10 mil usuarios registrados, y hacer el trámite para inscribirse es muy sencillo a través del Código QR que lleva al link de la Municipalidad.
Xabier Carrion, director de SiBici, describió que el Sistema pide DNI , nombre y apellido, teléfono de contacto y un servicio con el domicilio declarado. Si es turista se pide la reserva de checking o un servicio de la casa de un familiar si fuese el caso. De este modo obtiene un usuario y un PIN a elección del beneficiario.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.