
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El intendente Aníbal Tortoriello entregó junto a la directora de Hábitat, Adriana Gallinger y el presidente de la Cooperativa Nueva Esperanza Raúl Aliaga, 28 boletos de compra venta correspondientes al sector Norte del Distrito Vecinal.
Regionales23/10/2019La entrega se realizó en la delegación municipal del Distrito Vecinal Noreste en calle Domingo Savio y Las Jarillas y contó con una gran concurrencia de las familias que forman parte de la cooperativa Nueva Esperanza y esperaban con ansias sus boletos.
El Intendente resaltó la emotividad del evento, y destacó el rol importante que tienen las comisiones directivas de las cooperativas, ya que se ocupan de gestionar para hacer esto posible. “No es fácil gestionar, hay que hacerse de mucho valor y paciencia”. Por otro lado celebró la paciencia de las familias y la decisión de ir por el camino de la honestidad, de lo correcto.
Por su parte Adriana Gallinger agregó: “Me siento protagonista del crecimiento de las cooperativas en el Distrito, de ver el trabajo conjunto entre gobierno, cooperativas y socios. Este logro permitirá a las familias beneficiadas a tomar posesión de los terrenos y pueden comenzar a construir. Y que además cuentan con alumbrado público, enripiado y abovedado, agua y energía eléctrica”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.