
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se firmó el decreto que reglamenta la ley 3201 y que prevé la capacitación obligatoria en género para los agentes de los tres poderes del Estado provincial.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez, a través del decreto Nº 2225/19, aprobó la reglamentación de la ley provincial 3201, que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integren los tres poderes del Estado provincial.
Se trata de la normativa provincial mediante la cual Neuquén adhirió a la ley nacional 27499, denominada Ley Micaela. A través del decreto con fecha de hoy, se establece la capacitación obligatoria en género y contra la violencia hacia las mujeres para personas que integren los distintos poderes, como así también los que forman parte de los órganos extrapoder del Estado provincial.
Se indica en la norma que la autoridad de aplicación de la ley provincial será la subsecretaría de las Mujeres o el organismo que la reemplace, y deberá contar con un equipo técnico o profesional a cargo del cumplimiento de la ley.
Los organismos deberán enviar a la autoridad de aplicación los programas y contenidos de las capacitaciones que elaboren o implementen para que certifique su calidad. En caso contrario, la autoridad de aplicación pondrá en marcha el programa de capacitación que haya definido, y será el organismo quien asuma los gastos que demande la capacitación de sus agentes.
En relación con los destinatarios del programa, se especifica que la Ley alcanza al Poder Ejecutivo hasta el cargo de subsecretario; Poder Legislativo, hasta el cargo de prosecretarios y diputados; Tribunal Superior de Justicia, hasta el cargo de secretario; Ministerio Público Fiscal, hasta el cargo de fiscal General y Ministerio Público de la Defensa hasta el cargo de defensor General; Cámara de Apelaciones y juzgado de Primera Instancia, hasta el cargo de secretarios; y órganos extrapoder hasta el cargo de presidente o su equivalente y cargos inmediatos inferiores.
Además, se establece que cada referente del programa deberá informar a la oficina de Recursos Humanos de su respectivo organismo la nómina de aquellos agentes que se negaron a la capacitación, para lo cual se procederá a la notificación de lo que será considerada una falta grave. En caso de persistir en la negativa, la autoridad de aplicación lo publicará en su página web.
En el decreto, que fue refrendado por la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo, también se invita a los municipios a adherir a la ley.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.