
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
El libro aporta ideas y recomendaciones para iniciar cultivos en espacios reducidos que contribuyan a una alimentación saludable de las familias.
Energía y Minería24/10/2019El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el acto de presentación de la versión final de la guía Cultivar en la Ciudad, que se desarrolló esta mañana en la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos de esta capital.
El programa presenta ideas y recomendaciones para iniciar -de forma sencilla- cultivos en espacios reducidos (patios, balcones y terrazas) y una clara indicación de los beneficios y propiedades de las principales hierbas, frutas y verduras que pueden cultivarse en Neuquén.
El plan, que está destinado a organizaciones vecinales, sociales y familias, se enmarca desde el Espacio Familiar urbano mirando al futuro, hacia la soberanía alimentaria. Con un claro objetivo de promover e incentivar la auto-producción hogareña, buscando además contribuir a una dieta más saludable y nutritiva.
“Esta es una clara muestra de las políticas públicas sociales que impulsamos en la provincia, que siempre buscan como objetivo que las familias puedan tener una mejor calidad de vida”, afirmó el gobernador.
En este sentido, dijo que el gobierno provincial “tiene como norte lograr sociedades inclusivas, modernas e integradas, donde la alimentación saludable, el descanso y la actividad física estén promovidos desde el Estado”.
“La creación del ministerio de Ciudadanía o de la subsecretaría de Discapacidad son ejemplos de políticas públicas que surgieron de la demanda de la gente, al igual que el dispositivo que permite denunciar el maltrato animal y que hoy es replicado por otras provincias del país”, aseguró Gutiérrez.
Finalmente, señaló que iniciativas como Cultivar en la Ciudad “muchas veces no requieren de una gran inversión económica pero sí de un trabajo coordinado y en equipo, con una amplitud de mirada que a veces nos cuesta encontrar”.
Por su parte, el secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, destacó que Cultivar en la Ciudad “permite por un lado el acceso de las familias a una alimentación saludable y autosustentable y al mismo tiempo es accesible a todos, ya que tendrá una edición en idioma braile, se puede bajar en formato PDF desde la página web del COPADE y en 20 días también en ese soporte estará disponible en formato audio-libro”.
También resaltó el “trabajo en equipo que realizamos desde todas las áreas del COPADE en articulación con las distintas dependencias del gobierno provincial”.
La iniciativa del COPADE cuenta con la asistencia de Producción, el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda), Educación, Salud, Discapacidad y el Centro de Formación Profesional Agropecuaria de San Patricio del Chañar.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.