![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Lo inauguró el gobernador Rolando Figueroa, durante el 35° aniversario de la localidad, que se celebró este domingo
Regionales22/01/2024Tras el acto protocolar y desfile por el 35° aniversario de Villa Pehuenia – Moquehue, el gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente Arturo de Gregorio, inauguraron el nuevo edificio del CPEM 90. Lo hicieron durante una recorrida que realizaron, este domingo, por distintas obras de la localidad.
“Hay un programa en la Villa que sigue progresando, vemos obras en marcha, otras terminadas y vemos este concepto de ser mucho más federales, no solo respecto de la Nación y de la provincia, sino también con esta presencia en el territorio”, destacó el gobernador tras la recorrida.
“Vamos camino a inaugurar también una delegación del centro de informes de turismo, para que toda la Villa se complemente; para poder desarrollarse”, sostuvo y subrayó que “siempre que uno inaugura una escuela inaugura esperanzas, inaugura nuevos sueños, por eso creo que el trabajo que viene llevando adelante la Villa desde hace algún tiempo tiene sus frutos”.
“Tenemos que potenciarlo y tenemos que cuidar este entorno que es tan maravilloso y del que los neuquinos tenemos que estar orgullosos; entre todos tenemos que cuidarlo”, concluyó. Por su parte, el jefe comunal destacó que “la idea es continuar trabajando codo a codo para la finalización de las obras ya iniciadas y, a su vez, ver la posibilidad de obras nuevas”.
Respecto de la inauguración del edificio para el establecimiento educativo, la ministra de Educación, Soledad Martínez, subrayó que “la educación fue definida como una acción prioritaria del gobierno” de Rolando Figueroa; y “en esta oportunidad celebramos la vigencia del Estado como garante de derechos y de oportunidades”.
“El Estado es lo único que nos permite explicar cómo este lugar tan bello, pero tan escondido en la mirada de las demandas de las grandes ciudades, nos encuentra inaugurando una escuela”, señaló.
Mientras que la directora del CPEM 90, Laura Pareja, expresó: “Hoy es un día histórico, toda la comunidad educativa esperaba este edificio desde hace muchísimos años y hemos estado acompañando la construcción”. “Estamos muy felices de recibirlos”, dijo y contó que se trata de “una escuela de jornada completa, donde nuestros estudiantes pasan la mayor parte del tiempo con nosotros”.
“Ese edificio nuevo nos permite desarrollar nuestros proyectos de una manera más cómoda y fortalecida, así que nuestro agradecimiento a todos; autoridades, vecinos y docentes, estudiantes”. La recorrida de obras incluyó la nueva oficina de informes turísticos y la delegación municipal, entre otras.
También se inauguró la primera etapa del Centro Ambiental, que significa un primer paso hacia el cierre definitivo del vertedero a cielo abierto en el municipio.
De las distintas actividades que se desarrollaron a lo largo de la jornada también participaron el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; el ministro de Salud, Martín Regueiro; el intendente de Aluminé, Diego Victoria; sus pares de Zapala, Carlos Koopmann; de Las Lajas, Pablo Cortez; y el diputado provincial Gabriel Álamo.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.