
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El público podrá disfrutar de cinco días a puro campo con muestras de animales, actividades ecuestres, paseo de compras, exhibición de productos y una excelente gastronomía regional. Habrá un stand de la provincia del Neuquén. La entrada es libre y gratuita.
Regionales24/01/2024Desde este miércoles 24 y hasta el domingo 28 de enero se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Junín de los Andes la 81ª Exposición Rural del Neuquén y 13ª Exposición de Caballos de la Patagonia.
Se trata de uno de los eventos más tradicionales de campo de la región, en el que se presenta una nutrida agenda de actividades, un paseo de compras y gastronomía y una muestra de animales para disfrutar en familia; que se lleva adelante en el predio ubicado a orillas del río Chimehuín.
La grilla de las cinco jornadas incluye el torneo de polo copa Andino Grahn, carrera de resistencia, copa incentivo Freno de Oro, práctica de pato, prueba de clasificación de hacienda, campeonato de yeguas y padrillos criollos, aparte campero, demostración de pieza a Lomo, remate de caballos y juegos libres.
Además, un jurado de expertos evaluará los distintos certámenes que se den a lo largo del evento en cuanto a ovinos y caprinos, pilíferos y camélidos, flores y hortalizas, tejidos y sogas y a las razas equinas elegidas entre las campeonas de la Expo.
El encuentro contará con la apertura de la muestra el día domingo y con mesas de trabajo donde estarán autoridades del campo neuquino.
En el paseo de compras el público podrá disfrutar de stands de productos y servicios como pilchas gauchas, ropa de campo, artesanías, números artísticos, y un amplio paseo gastronómico con las mejores propuestas de la cordillera neuquina.
Stand de Neuquén
La cita de la producción, cultura y tradición de campo tendrá un stand de Neuquén, que estará coordinado por el ministerio de Turismo.
Quienes lo visiten encontrarán juegos, espectáculos, sorteos de estadías en las hosterías del norte neuquino y la presentación de la agrupación de danza folclórica Gente del Sur y el payador Juan Parada Curbelo. Acompañan con la promoción turística las localidades de Aluminé y Junín de los Andes, y la empresa del estado, Artesanías Neuquinas.
También estará presente la secretaría de Producción e Industria con un stand institucional en el que se podrá conocer su renovada propuesta de trabajo. En este contexto, los funcionarios de la cartera realizarán visitas a establecimientos de la zona y mantendrán reuniones con organizaciones y productores.
Y el viernes 26 de enero participarán, además, de la reunión que convoca la organización cada año con referentes de distintas áreas del gobierno provincial.
Programa
9:00 a 19:00hs – Ingreso de Stands y admisión general animales
9:00 a 17:00hs – Admisión de Tejidos y Sogas
16.00hs – Torneo Polo Copa “Andino Grahn” Club El Desafío
Charla Técnica Carrera de Resistencia
17:00hs Admisión Animales Carrera de Resistencia
7:30hs – Marcha de Resistencia
8:30hs – Ordenamiento Morfológico Copa Incentivo Freno de Oro
9:00 a 19:00hs – Ingreso de Animales al Predio
9:30hs – Prueba Copa Incentivo Freno de Oro (Regimiento)
10:00hs – Labor Jurados de Pilíferos y Camélidos
10:30 y 18:30hs – Práctica de Pato
11:00hs – Fundación Tierras Patagónicas – Capacitación prevención de incendios
11:00hs – Labor Jurado de Tejidos y Sogas
12:00hs – Apertura de Venta de Tejidos
16:00hs – Prueba “Clasificación de Hacienda” (Ranch Sorting)
16:30hs – Torneo de Polo SRN. Copa “Andino Grahn”
19:00hs – Entrega de Premios Carrera de Resistencia
08:00hs – Admisión morfológica y veterinaria de Caballos Criollos
09:00 a 12:00hs Mesas de trabajo de Comisión Directiva con Autoridades Provinciales.
10:00hs – Pruebas de Ranch Sorting
10.30hs – Práctica de Pato
11:00hs – Jura de Ovinos y Caprinos.
12:00hs – Prueba Admisión de mansedumbre para el remate de Criollos.
14.30 hs – Aparte Campero Libres
17:00hs – Fundación Tierras Patagónicas – Charla prevención de incendios
17:00hs – Torneo de Polo SRN. Final de Copa “Andino Grahn”.
17.30 hs – Jura y Campeonato de Categorías Castrados Criollos.
20:00 hs – Entrega de Premios Torneo de Polo “Andino Grahn”
08:00hs – Jura morfológica de Categoría Yeguas Criollas.
08.30hs – Jura Morfológica: Mulares: Árabes: Pony: Ardennes y otras razas.
09:00hs – Jura morfológica de Categoría Padrillos Criollos
09:00hs – Ingreso de Flores y Hortalizas
10:00hs – Jura morfológica de caballos Cuarto de Milla: “Conformación” (Halter).
11:00hs – Campeonato de Yeguas y Padrillos Criollos
11:30hs – Labor de Jurado de Flores y Hortalizas
12:00hs – Jura de Caballos tipo Polo
14:30hs – Aparte Campero Criollos
17:00hs – Demostración Regimiento de Montaña 6 “Pieza a Lomo”.
18:00hs – Remate de Caballos de Exposición
18:00hs – Demostración de Polo
20:30hs – Cena de Camaradería – Entrega de Premios Institucionales (c/ tarjeta)
10.30hs – Recepción de Autoridades
11:00hs – Misa
11:30hs – Inauguración de la Muestra
12:00hs – Desfile de grandes campeones y palabras de cierre.
13:00hs – Almuerzo con autoridades
14:00hs – Demostración de Pato
15:00hs – Juegos Libres: Gymkhana y otros
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.