
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Afecta 200 hectáreas. Hay 26 personas trabajando en el lugar con un avión hidrante, un helicóptero, autobombas y camiones hidrantes.
Regionales29/01/2024El área de Manejo del Fuego de la provincia continúa esta mañana combatiendo el incedio forestal que se desató el sábado en la zona conocida como Paraje Cerrito Piñón, en el departamento Collón Curá.
El siniestro afecta pastizales y monte achaparrado, con frente de avance hacia el sureste. Registra una superficie afectada de 200 hectáreas con múltiples focos. Se encuentra trabajando en el lugar un equipo de combatientes de 26 personas del Sistema de Manejo del Fuego de la provincia (PMF), bomberos voluntarios de Junín de los Andes, la Fundación Tierras Patagónicas y el departamento de emergencias del Parque Nacional Lanín.
Dos Medios aéreos apoyan el combate en tierra con un avión hidrante Airtractor turbo Jet y un helicóptero Bell 407 con helibalde, además de las autobombas, camiones cisternas y ataques rápidos de los equipos.
Al respecto, desde la jurisdicción Regional Sur el director de Gestión Operativa del Sistema de Manejo del Fuego de la provincia, Adrián Barrera, señaló que “el incendio tiene muchos puntos calientes, es decir actividad dentro del interior. Hay muchos lugares que no se han quemado y que se están quemando ahora dentro del perímetro del incendio”.
“Sigue trabajando el avión, sigue trabajando el helicóptero tirando agua”, indicó, y dijo que si bien el incendio continúa fuera de control “se realizaron mediciones con GPS y sigue en la misma superficie de 200 hectáreas”.
Desde la dirección nacional de Vialidad informaron que por ese motivo la ruta nacional 234 se encuentra transitable con extrema precaución por visibilidad reducida por la presencia de humo a la altura del Cerro Piñón, que se encuentra en el kilómetro 35.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.